GOES y ARENA se alejan de las mesas de diálogo

Declaraciones en ambas partes hacen difícil acercamiento de posturas

descripción de la imagen

El presidente de ARENA, Mauricio Interiano en declaraciones a los periodistas, Reiteró que no volverán a las mesas de negociación con el gobierno del FMLN. 

/ Foto Por Cortesía

Por José Zometa

2017-01-21 6:00:00

A pesar que el gobierno de Salvador Sánchez Cerén y la dirigencia de ARENA dicen estar abiertos a continuar el diálogo para resolver los problemas de país, las declaraciones de ambas partes dejan evidencia que cada vez se van distanciando y que volver a las mesas de negociaciones, se vuelve cada vez más difícil.

El jueves, tras la aprobación del Presupuesto General de la Nación de 2017 sin los votos de ARENA, el presidente de dicho partido, Mauricio Interiano, acompañado de su bancada legislativa, aseguró que ya no acudirían a las mesas de diálogo con el gobierno del FMLN y que tampoco darían sus votos por más préstamos que el gobierno requiera. Ayer Interiano reiteró  su postura.

“De las mesas que hay ya no vamos a regresar por una sencilla razón: esas mesas que logramos acuerdos que quedaron firmados , no se han cumplido, entonces, ¿cuál es el valor de continuar en las mesas?”, aseguró Interiano, a la vez que cuestionó el proceder del gobierno tras los acuerdos bilaterales.

A esta postura el gobierno parece haber cambiado su estrategia de negociación, donde ARENA, ha sido desechada y se ha buscado la interlocución con otras fuerzas políticas del país, con las cuales logró finalmente la aprobación del Plan de Gastos de 2017.

“Como saben el presidente ha convocado a un diálogo nacional, ya no entre dos partes, sino entre diferentes sectores de la sociedad salvadoreña para tratar de lograr una segunda generación de acuerdos que nos permitan enfrentar los desafíos que tenemos ahora”, manifestó el canciller, Hugo Martínez, en el programa sabatino presidencial Casa Abierta, en la que se abordó el tema de los retos actuales tras 25 años de firmados los Acuerdos de Paz.

Pero igualmente el presidente del COENA, Mauricio Interiano, asegura que como instituto político y principal fuerza de oposición en el país, seguirán buscando soluciones con otros sectores de la sociedad, a los grandes problemas de nación. 

“Como nacionalistas estaremos trabajando con toda la sociedad para buscar soluciones a los temas prioritarios. Hablemos de como vamos a mejorar los servicios de educación, como vamos a mejorar la seguridad y mejorar los servicios de salud”, externó el dirigente tricolor, tras inaugurar un foro sobre la realidad de la educación y de la salud, que realizó ayer ARENA.

El Presupuesto General de la Nación de 2017 se convirtió en el parteaguas; es decir, lo que propició un antes y un después en los esfuerzos de diálogo entre el gobierno del FMLN y el principal partido de oposición, en las cuales se logró acuerdos parciales en materia de déficit fiscal.

Según ARENA, el gobierno de Salvador Sánchez Cerén, no honró esos compromisos emanados de las mesas de diálogo y por eso declinó dar sus votos por el Presupuesto de 2017, el cual de paso considera que está desfinanciado y tiene vicios de inconstitucionalidad.

De hecho, el presidente de ARENA, reiteró ayer que un equipo de abogados del partido están trabajando en preparar la demanda de inconstitucionalidad que presentará en las próximas horas en la Corte Suprema de Justicia, en contra de la aprobación del Presupuesto de 2017.

FMLN, GANA, PCN y PDC sumaron 49 votos para aprobar el Presupuesto 2017. Varios diputados de ARENA votó en contra y otros se abstuvieron.