Natalia Saraí España, de 18 años, no dejaba de sonreír el pasado viernes durante su graduación del programa “Oportunidades”, que impulsa la Fundación Gloria de Kriete.
La joven santaneca fue una de los 30 jóvenes que culminaron sus estudios complementarios en el referido programa, tras tres años de formación.
La sonrisa no era en vano, pues además de graduarse, lo hacía con honores, luego de obtener un promedio de 9.10. “Es increíble lo emocionada y alegre que estoy. Agradezco a la Fundación toda la ayuda que ha hecho por nosotros, pues no todos tienen la voluntad de querer ayudar a personas a superarse a través de los estudios. Junto a mis compañeros hemos aprendido muchas cosas, en especial el inglés, del cual no sabía nada”, dijo España.
La estudiante sobresaliente tiene nuevas metas por alcanzar, ya que además de haber culminado sus estudios complementarios también fue favorecida por la Fundación para continuar con su formación superior.
Este logro lo valora aún más, puesto que aseguró que su madre, quien es madre soltera de una hija más, no tiene la capacidad económica para brindarle una carrera universitaria, puesto que tiene otros gastos con su segunda hija. Gracias a la Fundación, Natalia afirmó que se enamoró de las lenguas extranjeras y ha decidido estudiar la carrera de Idiomas.
La madre de la joven, Angélica Salmerón, destacó la importancia de la Fundación y el apoyo que brinda a las familias salvadoreñas, ya que les proporciona oportunidades que algunos padres no pueden darles por falta de solvencia económica.
“A veces como padres nos vemos limitados en el tema de los estudios de nuestros hijos y gracias a Dios y a la ayuda que la Fundación ha otorgado, hay una oportunidad para ver que nuestros hijos salgan adelante y trasciendan en la vida”, expresó Salmerón, con lágrimas en sus ojos.
El programa Oportunidades ayuda a jóvenes de escasos recursos del país, generando oportunidades para su superación personal.
El director de la dicha Fundación, Roberto Kriete, explicó durante la graduación, que una de las apuestas más fuertes es que los jóvenes durante los tres años que reciben el programa, tengan la oportunidad de formarse en las áreas de lingüística, ciencias, lógica matemática, coding, computación, inglés, valores y orientación personal.
“Ver a estos estudiantes y pensar que son ellos el futuro de nuestros país, me llena de mucha alegría. Ver a estos jóvenes abrazar a su familia y con lágrimas en sus ojos por obtener un triunfo más, eso hace que cada día nos comprometamos más con las familias salvadoreñas para que puedan salir adelante y tener un mejor futuro”, afirmó el presidente.
Ahora, los 30 jóvenes graduados podrán continuar sus estudios universitarios con becas en las diferentes universidades privadas del país y otras en Nicaragua, en carreras altamente demandadas en el mercado laboral.
Esta graduación es la octava en los diez años que lleva el programa.
Se han atendido a 2,211 en tres fases: complemento académica, estudios superiores e inserción laboral.
Por su parte, los jóvenes graduados deleitaron a los miembros de la Fundación con una canción y con una pancarta donde mostraban su agradecimiento hacia ellos.