El incremento del IVA no solucionará los problemas fiscales del país

Según economistas el incremento del impuesto causaría menos inversión internacional y frenaría el crecimiento económico del país. 

descripción de la imagen
Rafael Lemus, Carlos Pérez y Roberto Cañas en la entrevista de noticiero Hechos. / Foto Por @NoticieroHechos

Por Nancy Hernández

2017-01-24 9:01:00

Después que el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, afirmara que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) debía de incrementar de un 13% a un 15% para resolver la situación financiera del país, analistas económicos aseguraron que el incremento del impuesto no resolvería la economía de El Salvador, en cambio, causaría menos inversión, por ende menor crecimiento económico en 2017.

“La situación fiscal ha llegado a una situación bastante delicada. El problema de la situación es tan grave que incrementar el IVA dos o tres puntos no funciona nada”, dijo Carlos Pérez, analista económico, en una entrevista matutina.

Te puede interesar: Ministro de Hacienda insiste en que hay que incrementar el IVA

Pérez señaló que ni con el incremento del impuesto la recaudación fiscal es suficiente para resolver todos los problemas económicos del Estado, ya que la deuda es demasiado grande, además generaría desinterés de entes internacionales para invertir en el país.

Rafael Lemus, economista, dijo que a pesar que el Gobierno todavía no ha llegado a la situación de impago, esa es la imagen que tiene con los organismos internacionales. Aseguró que el Gobierno debe de empezar por resolver las deudas que tiene con los diferentes sectores del país para crear una ambiente de confianza para inversionistas internacionales y organismos financieros.

“El problema es que el Gobierno tiene una imagen de impago, los ven como deudores y quizás sea porque no le han pagado a las escuelas las transferencias, a proveedores, no le han pagado a los de Fodes, entonces de qué otra manera querían que los vieran”, dijo.

También puedes leer: Siete recomendaciones del FMI ante el clima económico del país

Roberto Cañas, analista económico, afirmó que el Gobierno en lugar de proponer un incremento del IVA debería de trabajar en una política tributaria que impida la evasión fiscal que año con año se da.

“Es necesario que se llegue a un acuerdo de cómo  debe de ser la política tributaria, la ideal sería una política tributaria progresiva con una equidad fiscal que estipule que quién tenga más riquezas debe  pagar más impuestos”, puntualizó.