Estas son las claves del filme que ha resucitado la fiebre por el cine musical y que llega a la mayoría de países latinoamericanos a lo largo de este mes de enero.
HAY ROMANCE, MÚSICA, REALIDAD Y SUE??OS
La historia del pianista frustrado de jazz (Ryan Gosling) y la camarera y actriz en ciernes (Emma Stone) se embarcan en un recorrido musical, en torno al amor y los sueños que cambiará sus vidas para siempre.
ES UN MUSICAL AL ESTILO CLÁSICO DE HOLLYWOOD
La película remite a la época dorada de los musicales de Hollywood, tipo “The Wizard of Oz” o “Singin’ in the Rain” y al mismo tiempo actualiza y refresca el género con una historia y personajes modernos.
Lea también: Película “La La Land” rompe récord en nominaciones en los Óscar
UN DIRECTOR LAUREADO
Damien Chazelle se dio a conocer con la hipnótica “Whiplash” (2013), una exploración de la obsesión por el triunfo en el mundo de la música que fue nominada a cinco Óscar y se llevó tres. Su primer trabajo en el género musical fue “Guy and Madeline on a Park Bench”.
DOS ACTORES QUE DEJARON HUELLA
La complicidad entre Ryan Gosling y Emma Stone ya había quedado demostrada en filmes como “Crazy Stupid Love” (2011) y “Gangster Squad” (2013). Pero en “La La Land” vuelven a formar un mágico dúo.
ESTILO VISUAL VIBRANTE
Visualmente Chazelle opta por el formato panorámico y los colores vibrantes, en la tradición del cinemascope y el tecnicolor adaptada al siglo XXI. Sus movimientos de cámara están a cargo de Max Ophuls y del Scorsese de “Raging bull”, y la fotografía es de Linus Sandgren “American Hustle” y “Joy”.