Las remesas familiares a El Salvador aumentaron 7.2%

Los envíos de dinero reportaron el mayor crecimiento de los últimos 10 años, según el BCR.  

descripción de la imagen

Las remesas se han convertido en una importante fuente de ingreso para muchas familias en el país y en América Latina.

/ Foto Por Archivo

Por Expansión

2017-01-24 5:10:00

El Salvador recibió el año pasado 4,576 millones de dólares en remesas familiares, según informó ayer el Banco Central de Reserva (BCR).

La ayuda económica que los salvadoreños enviaron al país desde el exterior superó en 306 millones de dólares a la que mandaron en 2015.

El aumento equivale a 7.2% en 2016 con respecto al año anterior, y representa la mayor tasa de crecimiento de las remesas de los últimos 10 años.

El BCR agregó que en 2016 las remesas representaron el 17.1% del PIB del país.
______________________________
ADEMÁS: Madres salvadoreñas reciben millones de dólares de sus parientes en EE.UU.
______________________________

El año pasado, el crecimiento de este flujo de fondos se aceleró en el último trimestre, cuando pasó de 7.3% en octubre a 11.0% y 11.9% en noviembre y diciembre.

Solo en diciembre, la ayuda familiar totalizó 473.2 millones de dólares, impulsada por la temporada de Navidad y fin de año.

En cuanto a los canales de pago, el BCR detalló que los bancos pagaron 2,305.07 millones de dólares, es decir, el 50.4% del total.

Por su parte, las federaciones de cooperativas, agentes y otras empresas canalizaron el 46.2% del dinero proveniente del exterior.

El resto fue trasladado en efectivo por familiares, amigos o encomenderos.

Las estadísticas muestran, además, que el año pasado se liquidaron 23.2 millones de operaciones, de las cuales 5.1 millones corresponden a recargas desde el exterior a teléfonos celulares de residentes en el país y 18.1 millones a transferencias de dinero; estas últimas, con una tasa de crecimiento del 8%.

Además de las remesas monetarias, el país recibe otras en forma de recargas, y también en especie. Estas últimas equivalen al 8.2% de las remesas totales, y se refieren a los regalos que los salvadoreños envían o traen cuando visitan a sus familiares o amigos en el país.

Según los resultados de la encuesta de remesas de que el BCR realiza, generalmente se obsequia ropa, perfumes, zapatos, o computadoras, entre otros, durante todo el año, especialmente, en diciembre.