SAN JOSÉ, COSTA RICA. Starbucks Coffee Company presentará este jueves el nuevo café Hacienda Alsacia, cultivado en la primera finca adquirida por la cadena en territorio costarricense.
El periódico El Financiero, de Costa Rica, informó que en la presentación del nuevo café participarán Carlos Mario Rodríguez, director del Centro de Apoyo a Productores de Starbucks en Costa Rica, y Mónica Bianchini, gerente país de la marca.
La finca de la multinacional tiene 240 hectáreas y se ubica en las faldas del Volcán Poás, en Alajuela, según informó Starbucks en marzo de 2013. La empresa añadió que planeaba convertir la propiedad en un centro agronómico global.
En ese momento, la transacción pudo haber oscilado entre $5 y $10 millones, de acuerdo con una publicación del diario estadounidense Wall Street Journal.
ADEMÁS: Nuevas tiendas Starbucks en El Salvador y Panamá
De esta manera, las instalaciones se sumaban al trabajo global que ejecutaba la empresa en cinco centros de apoyo agrícola en Ruanda, Tanzania, Colombia y China.
Al presentar el primer café se estrecha aún más la relación de Starbucks con Costa Rica, la cual empezó con la compra del grano local, la instalación de un centro de apoyo a agricultores en San José, en el 2004, y finalmente con la apertura de diversas cafeterías de la marca, a partir de 2012.
Esta relación ha tenido altos y bajos. En 2010, la compañía multinacional redujo sus compras de café en el país centroamericano. Por ejemplo, uno de los proveedores, Coopedota, vendió solamente un 25% de lo que regularmente le vendía a la firma en ese año.
A nivel internacional, Starbucks prevé que en los próximos cinco años abrirá 12,000 locales nuevos, para elevar el número total de sus cafeterías en el mundo casi en un 50%.