La Fundación Gloria de Kriete desarrolló, ayer, en San Miguel, la primera reunión informativa de la doceava edición del premio “Ayudando a quienes ayudan”.
Los representantes de la fundación explicaron a las organizaciones cuáles son los pasos a seguir para poder participar con sus proyectos y aspirar a recibir fondos para poder ejecutarlos.
Douglas Marroquín, director de proyectos de Fundación Kriete, explicó que “el premio Ayudando a quienes ayudan esta dirigido a organizaciones que hacen una encomiable labor en las comunidades de todo el país”.
Marroquín expuso que los proyectos participantes deben cumplir con algunos requisitos, entre ellos, el llenado de un formulario con datos generales sobre la organización o institución que aplica al premio.
Otros documentos que deben adjuntar al formulario son la inscripción de la organización en el Ministerio de Hacienda, que haga constar que tiene más de tres años de trabajar en el país, además de los estados financieros, entre otros elementos.
Las ONG tienen la opción de participar en diferentes categorías entre ellas, salud, educación, y desarrollo comunitario.
Los proyectos serán analizados por expertos en diversas ramas, y las organizaciones deben garantizar que estos perdurarán en el tiempo, una vez la inversión del premio culmine.
Los formularios de inscripción junto a la documentación necesaria deben ser enviados al apartado postal N°29, del Correo Nacional de El Salvador, Sucursal Centro Comercial Las Plazas, frente a Almacén Pacífico, Col. La Mascota.
Los formularios pueden ser descargados en la página de internet de la fundación Kriete www.fundaciongloriakriete.org.
El concurso esta abierto hasta el próximo 31 de marzo para todos los que deseen presentar sus proyectos, y la gala de premiación será el 14 de junio, donde tres organizaciones serán las ganadores. Los premios son $100 mil, para el primer lugar; $75 mil, para el segundo, y $50 mil para el tercero. Además de un premio de $50 mil, otorgado por décimo año por la Fundación CAOBA.
En el 2016 fueron 80 las organizaciones presentaron sus proyectos aspirando a uno de los cuatro premios.
“El año pasado desarrollamos dentro del mismo programa una nueva iniciativa denominada “Yo también ayudo”, donde profesionales donaron su trabajo, pero también instituciones donaron dinero que fue entregado a los cuatro ganadores”, explicó Marroquín.
Por tal razón, los tres primeros premios fueron de $100 mil cada uno, mientras que el cuarto premio recibió finalmente $56 mil.
El cuarto lugar fue ganado por Fundación Campo, una organización migueleña, con presencia en todo oriente, la cual presentó un proyecto enfocado en salud básica comunitaria con el que llevaron beneficios a más de mil familias.