La franquicia llaollao abrió su tercer sucursal en El Salvador, ahora es inquilina de la Plaza El Hipódromo 664. La nueva tienda de la franquicia española implicó una inversión de $200 mil en inmobiliario, inventario y logística.
En poco más de un año de operaciones que llevan en el país, los inversionistas salvadoreños ya han invertido más del millón de dólares, entre las tres sucursales que ahora poseen en el país.
La empresa llaollao ofrece yogur helado 100% natural que es combinado con frutas, salsas de frutas y más.
Son 25 empleos generados en este momento, además de los empleos indirectos con los proveedores de materia prima como los de fruta y los proveedores logísticos. Con la nueva sucursal se han creado además cinco nuevas plazas fijas.
Según el gerente general de llaollao, Rafael Salomé Kafati, en El Salvador el plan es abrir siete u ocho sucursales por todas. En teoría esperaban abrir una agencia por año, pero ya llevan tres en menos de dos años.
Para el 2017 esperan abrir una agencia más en el país y luego dar paso a la expansión en Honduras y Guatemala.
Las nuevas sucursales en El Salvador están enfocadas para llegar a los mercados de San Miguel, Santa Ana y en el área metropolitana de San Salvador.
Las dos sucursales con las que ya cuenta llaollao se encuentran en Metrocentro y Multiplaza, donde según el gerente de llaollao han tenido muy buena aceptación entre los salvadoreños.
“A la gente le gusto nuestro producto porque es muy saludable y muy rico, normal mente usted sabe que cuando es algo saludable, cero azúcar, bajo en grasas y sin gluten, la gente que sí se cuida sabe que está comiendo algo bueno”, destacó el ejecutivo.
El yogur no pasa más de 24 horas de preparación y se abastecen de fruta fresca localmente, a través de importadores.
En llaollao siempre encontrará kiwi, piña, fresa y dependiendo de la temporada encuentra banano, sandía, melón, mango y otros.
Directamente de España traen los toppings y crunch (con los que decoran los yogur), salsas de maracuya, de frutos del bosque, de chocolate negro y de mango, algunos son marcas propias de llaollao o de otras marcas europeas.
La firma llaollao ofrece más de 700 combinaciones posibles con sus 20 toppings. Además de los yogur ofrece combinaciones con granizados de frutas y batidos, así como otras mezclas denominada Ganillao y Sanum.
Optimismo desde España
“Las empresas españolas que están en El Salvador, confían en el futuro económico del país, a pesar de las dificultades que hay”, destacó Francisco Rabéna, embajador de España en El Salvador.
El diplomático destacó que las firmas españolas destacan en los rubros de tecnología, telecomunicaciones, construcción, infraestructuras, fuentes de energía renovable y otros.
“Hay que salir, explorar y ver de lo que está funcionando en España qué puede funcionar fuera, porque esta inversión son puestos de trabajo y modernización del tejido productivo del país”, dijo.