De aquí a junio el 90 por ciento de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que reciben fondos del Estado a través del gobierno estarán siendo auditadas, ha informado la Corte de Cuentas de la República.
Según un comunicado, la institución asegura que ya inició la asignación de los equipos de trabajo respectivos para auditar a ese número de caos, mientras que el 10 % restante se incorporará en las auditorías del curso normal del plan anual correspondiente a 2017.
COMUNICADO DE LA CORTE DE CUENTAS: pic.twitter.com/sOaKh8RiyH
— Corte de Cuentas (@CortedeCuentas) 24 de enero de 2017
“La Corte de Cuentas, como Organismo Superior de Control, está comprometida con la fiscalización de la Hacienda Pública bajo el principio de transparencia y combate a la corrupción, en beneficio de la ciudadanía en general, y en cumplimiento con el mandato constitucional en el cuido de los recursos y bienes públicos”, añade la entidad contralora.
Podría interesarle: Diputados apoyan la idea de regular a las ONG que reciben fondos estatales?
Según ese mismo escrito, la institución dice que la misma Constitución en su artículo 195, así como su propia ley orgánica en su artículo 3, le dan la facultad de auditar a todas aquellas organizaciones que reciban asignaciones de recursos estatales.
Por esa razón, dice la Corte, “A raíz de la denuncia sobre asignaciones presupuestarias a favor de varias ONG, y siguiendo el debido proceso para el tratamiento de las denuncias ciudadanas regulado en el Manual de Procedimientos de la Gestión que realiza la Dirección de Transparencia de esta Corte, se admitió la denuncia recibida”.
Podría interesarle: Universidad y organizaciones defienden fondos que les da el Gobierno