Guillermo Gallegos justifica partida “simbólica” de 1,000 dólares para pensiones

La partida es para pagar las pensiones de la Fuerza Armada y las del sistema antiguo.

descripción de la imagen

Guillermo Gallegos, presidente de la Asamblea Legislativa.

/ Foto Por Archivo

Por Nancy Hernández

2017-01-25 10:00:00

Guillermo Gallegos, presidente de la Asamblea Legislativa, justificó las dos partidas “simbólicas” de $1,000 para pagar las pensiones del Fideicomiso de Obligaciones Previsionales (FOP) y las pensiones de los miembros de la Fuerza Armada, bajo el argumento de que eso obliga al Gobierno a buscar los fondos para pagarlas.

“Estas partidas obligan al Gobierno a buscar los fondos para pagarlas porque es una ley y debe de respetarla”, defendió Gallegos, diputado de GANA.

Para pagar las pensiones del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (Ipsfa) se necesitaba incluir en el presupuesto 52 millones de dólares, además de 227 millones para pagar los Certificados de Inversiones Provisionales (CIP) y solamente se aprobó una partida “simbólica” de mil dólares para cada partida.


LEA TAMBIÉN: Interiano: Poner 1,000 dólares para pensiones es una burla para los salvadoreños


El legislador naranja argumenta que es imposible presentar un presupuesto financiado totalmente, a pesar que la ley manda a que se apruebe el Presupuesto General de la Nación solo si éste está financiado en su totalidad. 

“El presupuesto siempre se presenta desfinanciado, porque es imposible presentarlo totalmente financiado. Además solo se puede financiar con más impuestos o préstamos”, afirmó con respecto a la aprobación del presupuesto sin garantizar los fondos para las pensiones.

Gallegos dijo que era necesaria la aprobación del plan de gastos 2017 y que dieron los votos porque con las reformas que le hicieron al proyecto original que presentó el gobierno en septiembre 2016 se garantizó cubrir el escalafón de salud en un 93% y el bono para los policías. Aseguró en reiteradas ocasiones que él como presidente de la Asamblea Legislativa garantizaría que se cubrieran los montos que necesitan esos sectores.


LEA TAMBIÉN: Asamblea avala presupuesto con escalafón a medias y sin pensiones


Sin embargo, pese a los ajustes en el presupuesto no se logró que el escalafón de salud fuera cubierto al 100% y tampoco se garantizó el pago de las pensiones.

Diputados podrían prescindir de seguro médico

Gallegos aseguró que el seguro médico para los legisladores y empleados de la Asamblea Legislativa disminuyó de 6.5 millones de dólares a 4.5 millones.

Manifestó que si no reciben propuestas de parte de las compañías aseguradoras para adquirir la póliza, entonces no tendrían seguro médico y tocaría a cada diputado sufragar los gastos con sus salarios.


LEA TAMBIÉN: FMLN planea pagar pensiones con bonos pendientes de avalar


“No hemos tenido seguro durante un mes y la vida sigue. Podemos quedarnos sin tener el seguro”, dijo.

También dijo que se está trabajando en la creación de una clínica interna de la Asamblea donde podrán recibir atención y ya no necesitar del seguro.

“Para mí no debemos de tener seguro, pero de forma unánime se decidió reducir y aprobar el presupuesto, pero con la clínica ya no necesitaríamos del seguro”, dijo.