El Real Madrid construirá hotel de lujo en su estadio

El alojamiento es parte de una remodelación más amplia del Santiago Bernabéu.

descripción de la imagen

Así lucirá el estadio tras la remodelación.

Por Expansión/El País de España/Marca.com

2017-01-26 5:00:00

Es un hecho. El estadio Santiago Bernabéu será modificado. Al icónico monumento del Real Madrid le será incorporado un hotel y varios restaurantes.

La superficie del estadio no será modificada, sino que más bien le serán agregadas las nuevas áreas, para lo cual derribarán una de sus esquinas. Así lo dijo esta semana al diario El País, de España, el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, durante la presentación del proyecto.

“En el espacio situado entre el paseo de la Castellana y la fachada oeste del estadio se levantará un atrio de entrada al campo de 2,000 metros cuadrados, sobre los cuales se apoyará parte de la ampliación del nuevo estadio. La Esquina será derribada para crear una plaza privada de uso público”, detalló Pérez.

Zona comercial

El nuevo proyecto del estadio del Real Madrid modificará una maqueta de diseño anterior, ya que fue detenido por los tribunales, pero no renunciará a su gran objetivo comercial: convertirse en un espacio único entre las catedrales del fútbol europeo en cuanto a integración en el mismo complejo de un hotel de lujo, desde cuyas ventanas, por ejemplo, se podrán ver los partidos en directo.

El equipo de fútbol prevé destinar 430 millones de dólares al ambicioso proyecto.

Esta semana, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, resaltó que se ha desbloqueado el proyecto. La prioridad del Ayuntamiento era que la nueva fachada de uso comercial y hotelero no ocupara espacio público, y el plan del Real Madrid no prevé superar los 125,000 metros cuadrados de superficie actual.

Un segundo apellido: Ipic

El nuevo Santiago Bernabéu tendrá además una iluminación externa. Se parecerá en este sentido al estadio Allianz Arena del Bayern de Múnich, en Alemania, que gracias a una cobertura integral traslúcida emite luz cambiante de varios colores a partir del atardecer y durante la noche.

El Bernabéu seguirá llevando el nombre de su antiguo presidente, el que dirigió el club durante 35 años hasta su muerte, en 1978. Pero podría ganar un segundo “apellido comercial”, admitió Pérez. Este podría ser el de Ipic, la empresa petrolera dueña de Cepsa, que firmó un acuerdo en 2014 para ser uno de los patrocinadores de las reformas del nuevo estadio.

El diseño, firmado por el equipo de arquitectos alemanes Gerkan, Marg und Partner Architekten, prevé un incremento de la altura y los vuelos del edificio a fin de instalar una nueva envoltura para el estadio de bandas de acero y líneas vanguardistas.

El nuevo estadio tendrá también una cubierta retráctil que sobrevolará integralmente las gradas y el campo, y que tardará 15 minutos en abrirse. En la zona este del campo se creará una grada nueva de 3,000 asientos, lo que dotará al estadio de asimetría entre ambos laterales. Aun así, el aforo será el mismo con una redistribución de asientos y con el rediseño de los graderíos.

Finalmente, el proyecto incluirá mejoras en la avenida de Concha Espina, con la ampliación de las aceras tras la demolición de las torres de evacuación, que serán reconfiguradas.

Un beneficio adicional será que el estadio tendrá un menor impacto acústico hacia el exterior.

Las obras de reforma del Santiago Bernabéu se iniciarán nada más terminar la temporada, en mayo, o a lo sumo en junio. El objetivo es llegar a 2020 con un nuevo estadio sobre el Paseo de la Castellana.