A excepción del FMLN, que defendió al alcalde de San Salvador, Nayib Bukele, los partidos GANA,ARENA, PCN y PDC, consideraron antidemocrática, la actitud del edil de prohibir el ingreso de periodistas de El Diario de Hoy, El Mundo y La Prensa Gráfica, a sus conferencias de prensa, así como su amenaza de demandar a uno de estos medios por informar sobre la adjudicación de un contrato millonario a una empresa nueva.
La orden del alcalde de prohibir el acceso a estos medios de comunicación ocurrió el miércoles cuando dos hombres armados impidieron a los periodistas de estos periódicos ingresar a una conferencia de prensa que el edil había convocado para las 10 de la mañana en una casa situada en la colonia Escalón.
Los vigilantes informaron que la orden que habían recibido era de prohibir la entrada a los periodistas de El Diario de Hoy, de Diario El Mundo y de La Prensa Gráfica, pese a que se trataba de una convocatoria en general a la prensa y donde se tratarían asuntos de carácter público.
Esta actitud fue calificadapor diputados de las distintas fracciones legislativas como un atentado a la democracia y a la libertad de prensa.
“Desde el momento en que nosotros accesamos a estos cargos de funcionario público estamos expuestos al escrutinio. Algunos, como el caso mío, hasta me gusta cuando me sacan los errores… siendo funcionarios no podemos estar prohibiendo a nadie; ustedes hacen su trabajo”, manifestó el diputado del PCN, Antonio Almendáriz.
LEA ADEMÁS: Alcalde capitalino niega acceso a periodista de El Diario de Hoy a conferencia de prensa
Para el legislador de ARENA y exalcalde capitalino, Norman Quijano, esa actitud de Bukele lo único que deja entrever es que no está haciendo las cosas con transparencia.
“Totalmente improcedente… eso violenta la libertad de prensa. No se puede tratar de esa forma a un medio de comunicación, sobre todo que son medios de comunicación serios y responsables… El no permitir que todos los medios de comunicación tengan la oportunidad de cuestionar es una situación que a todas luces da la impresión de que no hay transparencia”, externó.
FMLN lo defiende
Por su parte, el diputado del FMLN, Misael Mejía, aunque dijo desconocer este tema en específico, dijo que su partido respalda totalmente a Bukele, inclusive en su amenaza de demandar a la Prensa Gráfica.
“Nosotros sí respaldamos al alcalde. De repente se dicen algunas cosas sobre la base de información demasiado superficial. Me imagino que él tendrá información de base para plantear esta posibilidad de hacer una demanda”, dijo el legislador efemelenista.
Bukele enfiló sus baterías en contra de EDH, LPG y El Mundo haciendo uso de las redes sociales. “Cuando la comunicación está democratizada en las redes sociales y ya no encontrás cómo callar a tu adversario”, escribió.
“Propongo que se cambie la ley y que se obligue a TODOS los funcionarios a dejar entrar a TODOS los medios. Pero la doble moral no se vale”. ¿Se les cayó el internet a los indignados porque no se dejó entrar a EDH o solo no les gustó que la gente se diera cuenta de su doble moral?”, fue otro de los mensajes de Bukele vía su cuenta personal de Twitter.
Sin embargo, para los diputados Rodolfo Parker, del PDC y Guadalupe Vásquez, jefe de fracción de GANA, consideran fuera de lugar la postura que ha asumido el alcalde capitalino con respecto a los medios independientes.
“Yo creo que el alcalde está siendo muy revanchista con los medios, en el sentido de que algunas opiniones que no le favorecen a él, quizá es lo que ha dado la actitud de impedirles el acceso. Nosotros lo vemos fuera del tono de lo que es la democracia, porque en los sistemas democráticos, un funcionario público está expuesto a cuestionamientos de la ciudadanía, especialmente de los medios que juegan un papel importante”, manifestó Vasquez.
“Me parece inaudito de que se busque demandar a un medio de comunicación, cuando está cumpliendo con su responsabilidad social, cuando está cumpliendo con su rol de informar, con su obligación de llevar lo que está ocurriendo al país, y que encima de eso vaya a ser demandado. Eso no solo es inaudito, eso no corresponde a los principios de nuestra civilización”, dijo Parker, quien incluso dijo que si estuviera en el ejercicio de abogado defendería gratuitamente a LPG ante la demanda anunciada por Bukele.
Ayer la Asociación de Periodistas de El Salvador volvió a cuestionar ayer la actitud de edil capitalino al calificarla de “abuso de poder” y de intimidación al ejercicio periodístico.