Partidos defienden que enviaron a TSE los datos sobre financistas

Dicen ya cumplieron con fallo de la Sala de lo Constitucional y que no temen que les prohiban inscribir candidatos.

descripción de la imagen

El 4 de marzo de 2018 es la fecha que el TSE ha programado los comicios para alcaldes y diputados.

/ Foto Por elsalv

Por José Zometa

2017-01-27 8:04:00

Los dirigentes de los partidos FMLN, GANA, PDC y PCN aseguran que ya han dado toda la información al Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre los donantes y fuentes de financiamiento, por lo que no les preocupa que la Sala de lo Constitucional esté por resolver si han cumplido o no ese punto, mucho menos de quedar fuera de la inscripción de candidatos en las elecciones de 2018.

Lo anterior lo manifestaron ante la advertencia que hizo el magistrado de la Sala, Rodolfo González, de que el partido político que no cumpla con la sentencia de 2014, que les ordenó transparencia en sus fuentes de financiamiento, no podrían inscribir candidatos en los próximos comicios.

“A mi me da la impresión de  que la cuestión como que se ha burocratizado. La información la hemos dado, se ha dado el cien por ciento de los donantes al Tribunal Supremo Electoral”, aseguró el secretario general del PDC, Rodolfo Parker.

En el mismo sentido, el secretario general de GANA, Andrés Rovira, dijo que toda la documentación ya le fue entregada al TSE y, a su juicio, están exentos de responsabilidad en ese punto.

“Nosotros hemos presentado todo, la lista de los donantes que inclusive reportamos al Ministerio de Hacienda, la nota que nos fue recibida, y más datos no tenemos porque no tenemos más financiamiento que lo que nos dan nuestros afiliados”, dijo Andrés Rovira.

Manuel Rodríguez, secretario general del PCN, achacó al organismo electoral el hecho de no haber enviado a la Sala de lo Constitucional toda la documentación que como  partido le hicieron llegar en su momento. “Lo correcto era de que esperaran, que revisaran la respuesta que nosotros habíamos dado y después emitiera un informe final que es el que debería de haber mandado a la Sala de lo Constitucional, pero no lo hicieron”, alegó Rodríguez.

El miembro de la comisión política del FMLN, Santiago Flores, consideró que estar amenazando con denegar la inscripción de candidatos es una “jugada electoral” de la Sala y de la “derecha”. “Nosotros hemos cumplido. No se vale el retroceso que están montando esos sectores recalcitrantes, retrocediendo y tratando de montar un fraude electoral”, manifestó Flores.

Se intentó hablar con diputados de ARENA sobre este tema, pero nadie respondió las llamadas.

La Sala aún está por resolver la petición de los demandantes de que se dé por “no cumplida” la sentencia y que se prohiba la inscripción de candidatos.