Educación deposita $5 millones para bachilleratos

El dinero es para saldar la deuda del presupuesto 2016. Aún no hay fecha ni recibos para el presupuesto 2017.

descripción de la imagen

El Inti debe a proveedores 16 mil dólares de materiales y herramientas para sus estudiantes.

/ Foto Por Archivo

Por Nancy Hernández

2017-01-27 7:29:00

El último depósito del presupuesto de funcionamiento de 2016 de las aulas públicos, pr un monto de $5 millones,  fue realizado el jueves pasado, por el Ministerio de Educación; sin embargo llegarán a los centros educativos la próxima semana. 

El viceministro de Educación, Francisco Castaneda, declaró, el jueves pasado, que el dinero será entregado a las departamentales en las próximas 24 horas, para que estas distribuyeran a las instituciones.   “Hoy (jueves) va a ver una transferencia importante de cerca de cinco millones con lo que terminamos de entregar los fondos de funcionamiento a los centros escolares”, dijo. 

Ayer  se consultó a la Departamental de Educación de San Salvador  y una representante aseguró que el depósito se realizarían el próximo martes porque el dinero todavía no había llegado para distribuirlo a los institutos y complejos educativos.

También comentó que para el presupuesto 2017 que es entregado a cada institución todavía no se han impreso los recibos, por lo tanto no se puede preceder al primer pago del año. 

Esta versión fue corroborada por el director del Instituto Nacional de Apopa, Pedro Rodríguez, quien manifestó que hasta ayer a las cinco de la tarde no habían recibido el depósito. 

Según Rodríguez , la institución adeuda casi 32 mil 500 dólares en materiales didácticos y otro tipo de proveedores. “Estamos todavía esperando el desembolso de 2016. Nos deben poco más de 32 mil dólares y lo que equivale al segundo informe”, dijo. 

Aseguró que para recibir los  tres desembolsos del presupuesto de 2017 todavía no han firmado recibos. 

Oscar Melara, director del Instituto Nacional Técnico Industrial (INTI), manifestó que el ministerio todavía les debe $16 mil 400. 

“Nos afecta que no nos paguen a tiempo porque quedamos como clientes morosos y se nos cierran las puertas para nuevos créditos”, explicó. 

Según el viceministro  Castaneda, con este dinero que les será entregado a las instituciones de educación media debe de pagarse los salarios pendientes a personal administrativo y docente. 

 Castaneda aseguró que este año pondrían restricción en la contratación de personal administrativo y docentes a las instituciones educativas  porque mucho se exceden. 

“Vamos a limitar en algunos institutos y complejos educativos la contratación de personal porque contratan sin consultar o verificar los presupuestos que tienen definidos para ese año”, declaró.

Los directores aseguraron que esperan que el presupuesto de este año no les sea recortado, ya que tendrían que reducir sus gastos y esto les dificultaría más su accionar y pidieron a Educación pagar a tiempo el presupuesto para no afectar la compra de materiales y herramientas que utilizan para enseñar.