Ahuachapanecos se preparan para sus fiestas patronales

 Oficialmente la celebración inicia el 17 de febrero,  pero la municipalidad ha organizado eventos previos

descripción de la imagen

Fachada de la Iglesia La Asunción, en la cabecera departamental.

/ Foto Por Archivo

Por Roberto Zambrano

2017-01-29 8:00:00

AHUACHAPÁN. La ciudad de Ahuachapán celebrará del 17 al 26 de febrero sus fiestas patronales en honor al Dulce Nombre de Jesús. Previo al inicio oficial, el Comité de Festejos organizó actividades. 

La Cruz Roja realizará el 10 de febrero su tradicional fiestas.

El 11 de febrero, frente a la municipalidad, será el evento de elección de la reina de las festividades. La ganadora tomará el lugar de Josselyn Mariela Silva Pimentel, quien fue la soberana durante el periodo 2016-2017.

Son tres horas las que durará el evento, que está previsto inicie a las 7:00 de la noche.

Serán ocho candidatas las que participen en la actividad. Sus edades oscilan entre los 16 y 17 años.

Representarán a las comunidades Suncuan, Ivu, Ciudad Pacífico, La Esperanza, Santa Cruz y La Gloria. Además, los dos mercados municipales tendrán a su propia candidata. Las señoritas se están preparando desde hace un mes en el Centro para la Cultura y el Arte Doctor Alfredo Espino. Aprenden sobre baile, modelaje, y expresión, entre otros aspectos.

El alcalde, Abilio Flores, inició el viernes la imposición de las bandas a cada una de las candidatas. La primera en recibirla fue la representante de la Residencial Suncuan.

El 17 será el desfile del Correo. Esta actividad representa el inicio oficial de las festividades. Se suma la empresa privada a través de carrozas y entrega de productos promocionales. También hay alegría a través de ocurrentes payasos, los Viejos de Agosto, y música que está a cargo de grupos de batucada y de bandas de instituciones educativas.

Tradicionalmente el desfile había iniciado en el parque La Concordia y finalizaba en el mismo lugar. Sin embargo, el año pasado, el Comité de Festejos optó por cambiar su recorrido para que más personas disfrutaran del mismo.

En el 2016 inició en el Arco Durán, pasó por las principales calles de la ciudad, y finalizó en el estadio Simeón Magaña. Este año no han revelado cuál será la ruta.

El Comité de Festejos  informó que el 19 se realizará la elección de Miss Chiquitita. Tendrá la participación de siete niñas, que representan a igual número de negocios. El día dedicado al patrono será el 26. Habrá misa concelebrada a las 9:00 de la mañana, bautizos y en la tarde la procesión con la imagen del Dulce Nombre de Jesús. A las 9:00 de la noche habrá quema de pólvora.