Virgen de Candelaria: La consentida de los sonsonatecos

La ciudad de los cocos está de fiestas patronales. Aún quedan cuatro días de sana diversión

descripción de la imagen

Las festividades están en su apogeo y hay mucho para divertirse al máximo.

/ Foto Por Cortesía

Por

2017-01-29 7:30:00

La religiosidad y el fervor de los sonsonatecos se ha hecho sentir en Sonsonate, en el marco de las fiestas patronales en honor a la Virgen de Candelaria, que se llevan a cabo del 21 de enero al 2 de febrero.

A diez días de que iniciaron los festejos, la diversión está en su máximo esplendor y aún falta la mejor parte.

Las calles céntricas de la ciudad han sido testigos de la belleza de las reinas de barrios, colonias e instituciones, quienes a bordo de carrozas se presentan ante el pueblo de Sonsonate cada noche; y al finalizar son coronadas previo a los bailes organizados en cada comunidad.

Cientos de personas de la localidad y de municipios vecinos se han dado cita a cada uno de los eventos que ha organizado el comité de festejos.

Uno de los más concurridos fue la inauguración de la 56a. Cabalgata Artística Candelareña, ayer por la noche, frente al Palacio Municipal, la cual fue denominada “Isis Gallardo”, en honor a la fallecida cantante salvadoreña.

Además, se llevó a cabo la coronación de la reina, Heisel Melissa I; y se realizó la entrega de estímulos a personajes que han aportado para construir historia en esta ciudad. Entre ellos, Marcial Isidro Gudiel Meneses, nombrado Hijo Meritísimo de Sonsonate, quien nació en el barrio El Ángel y fue nominado al premio nacional de cultura. También destaca por haber compuesto musicales como Comaleras de Santo Domingo, El Vendedor de Cocos y Nochebuena, y otras.

Mientras que las preseas Atonal 2017 fueron para Juan Antonio Martínez Medina, primer maquinista de Fenadesal de locomotoras diesel; Mario Olmos, billetero con más de 30 años de experiencia en el rubro; Rosa María España de Sánchez, precursora de los Boy Scout en Sonsonate; y David Ernesto Castaneda Gil, locutor y comentarista deportivo.

Asimismo, el premio al Joven Talento 2017 fue para Ronald Heriberto Caravantes Olivares, integrante de la Orquesta Filarmónica Juvenil de El Salvador; y El Quijote fue entregado al Colegio Centro América de Sonsonate, por sus 50 años al servicio de la educación.

Más actividades

Una de las novedades para este año lo constituye el campo de la feria, ubicado al costado sur del centro comercial Mega Plaza.

El alcalde de la ciudad, Roberto Aquino, explicó que aunque el lugar es el mismo, la diferencia radica en el tipo de juegos mecánicos que han traído para las presentes fiestas.

Lea también: Virgen de Candelaria, la razón de ser de las fiestas sonsonatecas

“Hay ruedas que nunca han venido (y) es por ello que es un campo de la feria que no es voluminoso en tamaño, sino muy selectivo porque hay calidad de ruedas”, dijo.

Agregó que la diversión está garantizada y, tanto los sonsonatecos como foráneos, podrán disfrutar en el campo de la feria no solo de juegos mecánicos, sino de dulces típicos y golosinas como elotes locos, churros y algodones de azúcar y más.

El edil destacó el esfuerzo que ha realizado el Comité de Festejos pese a la crisis económica que se vive a nivel nacional. De hecho, esta situación los obligó a reducir los gastos para las fiestas de este año. “Hemos bajado a 175 mil dólares… Hemos bajado costos y hemos deprimido bastante… En algunos eventos hemos comprimido, de manera tal que logramos esa reducción”, explicó, agregando que el monto del año pasado rondó los 225 mil dólares.

Para este año el cierre de los festejos, el próximo 2 de febrero, será tradicionalmente por la noche cuando las 36 reinas de barrios, colonias e instituciones realicen su último recorrido por las principales calles de la ciudad, a partir de las 6:30 de la tarde, saliendo de la Calle Acaxual y culminando en el parque Rafael Campo.

En este último lugar se tiene prevista la quema de pólvora en honor a la patrona, a partir de las 9:00 de la noche y simultáneo con el inicio del Carvanal Pílsener, que se llevará a cabo en las principales calles de Sonsonate.