DelSur dio a conocer los ganadores de la licitación de 170 Megavatios

Los nuevos operadores estarán ubicados en Usulután, La Paz, Sonsonate y Santa Ana

descripción de la imagen

Nuevos operadores de energía

/ Foto Por Cristian D??­az

Por

2017-01-30 8:30:00

DelSur dio a conocer los cinco proyectos ganadores en el proceso de licitación para el suministro de 170 megavatios (MW) de potencia y energía renovable no convencional con tecnología fotovoltaica y eólica.

 Los ganadores cumplieron con todos los requisitos técnicos y jurídicos establecidos en las bases de la licitación, y las condiciones de precio techo establecido por la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET).

Según informó DelSur los seleccionados presentaron la combinación de ofertas más económicas para el suministro licitado, dato conocido durante la etapa de Apertura de Ofertas realizada el 11 de enero pasado.

Precios establecidos

Los correspondientes precios techo para el megavatio/hora (MWh) de energía, que fueron establecidos por la SIGET durante la apertura de ofertas, fueron: $105.30 para la energía solar, y $113.14 para la energía eólica; mientras que los precios adjudicados fueron de $98.78 para la tecnología eólica y $51.48 en promedio para la tecnología solar. 

Nuevos operadores

Son cuatro los proyectos de generación que emplearán tecnología solar, con una capacidad total de 119.9 MW de potencia, mientras que, a través de la tecnología eólica, será un proyecto el que operará con una capacidad de 50 MW de potencia, lo que sumado representan 169.9 MW que vendrán a incrementar la oferta energética local.

 Asimismo, se destaca la participación de inversión extranjera en estos proyectos de la siguiente manera: Sonsonate Energía, Ltda. De C.V., constituye inversión proveniente de Estados Unidos y España; Capella Solar, S.A. de C.V., de Francia y participación minoritaria de El Salvador; Asocio Ecosolar, de Estados Unidos, Alemania y participación minoritaria de El Salvador; y Tracia Network Corporation, de Guatemala.

En oriente y occidente

De igual manera, la infraestructura de generación de cada nuevo operador estará ubicada en los departamentos de Usulután, La Paz,  Sonsonate y Santa Ana, lo que contribuirá a beneficiar a los municipios y comunidades aledañas con mayores opciones de oferta laboral y obras de responsabilidad social empresarial (RSE).

 Según lo establecido en las bases de la licitación, todas las empresas distribuidoras de energía eléctrica suscribirán contratos con las compañías adjudicadas, estableciéndose el inicio del suministro de energía a base de tecnología solar a partir del 1 de abril de 2019, y el suministro de energía eólica a partir del 1 de abril de 2020.

La firma de los contratos,  tendrá lugar dentro del periodo del 31 de enero al 27 de marzo de los corrientes.