“Si no saben administrar sus empresas ¿podemos confiar que administrarán bien el gobierno?”

Así se refirió el presidente de ANEP al fracaso de las empresas Alba, administradas por funcionarios de gobierno y miembros del FMLN.

descripción de la imagen

El presidente de ANEP, Luis Cardenal cuestiona el manejo de los fondos públicos que hace el Gobierno.

/ Foto Por @dialogo21

Por Jessica Guzmán

2017-01-31 9:18:00

El clima de inversión en el país sigue siendo negativo, bajo crecimiento económico incluso por sectores y falta de oportunidades y de empleo y mal manejo de políticas públicas y económicas es lo que sigue caracterizando a El Salvador, según el análisis del presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada, ANEP, Luis Cardenal, en entrevista de una canal matutino. 

Para Cardenal un ejemplo sobre este “mal manejo” son los número rojos en las empresas Alba: Veca Airlines, Arrocera de Alba, la finaciera Tu Solidaria y la venta de la planta de almacenamiento de combustible, Shafick Handall, las cuales han sido manejadas por el FMLN.

“Muchas de ellas tienen todas las ventajas del mundo, porque el dinero se les había casi regalado, con protección del Estado, con todos los apoyos que pueda tener una empresa para salir adelante, y ahora resulta que todas las empresas Alba están quebradas, la aerolínea ya quebró, la financiera ya quebró, etc”, dijo Cardenal.

Y según el presidente de ANEP, ante esa realidad solo hay dos respuestas: “o hay una incompetencia total de sus funcionarios para administrar las empresas y si no saben administrar las empresas ¿podemos confiar que van a saber administrar la empresa más grande del país que es el gobierno?”

“El clima de negocios en el país es tan malo que a pesar de todas las ventajas competitivas que han tenido no han podido salir adelante, entonces cómo la tienen de difícil los micro y pequeños empresarios que luchan todos los días para tener sus fuentes de empleo funcionando”, aseveró.

¿Dialogo?

Según Cardenal ANEP siempre está dispuesta a dialogar, pero también quieren que el FMLN sea consecuente desde los diferentes órganos del Estado y desde el partido, ya que si bien a veces se avanza con el Ejecutivo, resulta que desde el Legislativo no hay consenso o el partido no está de acuerdo.

“Hay diferentes situaciones, a veces se llega acuerdos, pero después no se ejecutan, ni se cumplen… el presidente (de la República) tiene que estar en el diálogo”, dijo Cardenal, quien espera que se retomen las mesas de diálogo con certeza y transparencia.