La cadena de hoteles de bajo costo G6 Hospitality confirmó que “El Salvador es uno de varios países incluidos como parte de un acuerdo de desarrollo” para construir alojamientos en Centroamérica.
La directora de Relaciones Públicas de la empresa para América Latina, Raiza Rehkoff, confirmó a Expansión la noticia, dada a conocer la semana pasada.
Al preguntarle, vía correo electrónico, que para cuándo está programado el inicio de la construcción del hotel en El Salvador, Rehkoff respondió que “el cronograma exacto para el desarrollo será dictado por los planes estratégicos de desarrollo y por las condiciones de mercado”.
LE RECOMENDAMOS: El Real Madrid construirá hotel de lujo en su estadio
Lo que sí detalló la directora es que el primer hotel de la cadena en Centroamérica será edificado en Guatemala.
G6 Hospitality es una firma hotelera que tiene su sede en Carrollton, Texas, Estados Unidos. Sus marcas icónicas son Motel 6 y Studio 6.
Habitación de un Hotel 6
La cadena anunció recientemente la firma de un acuerdo con un grupo empresarial para desarrollar en la región 10 hoteles en los próximos cinco años.
La inversión proyectada es de 45 millones de dólares, es decir, un promedio de 4.5 millones por alojamiento.
SOCIOS REGIONALES
Para su incursión en Centroamérica, la cadena se ha aliado con InterAmerican Development Group (IADG), que está conformado por empresas de Guatemala, Nicaragua y México.
Específicamente, IADG es una empresa conjunta de Grupo Portalis de Guatemala, Calvet & Asociados de Nicaragua, y Leisure Partners de México.
Grupo Portalis se dedica al desarrollo de proyectos comerciales, residenciales, y corporativos. En Guatemala, por ejemplo, desarrolló el centro comercial Las Puertas, ubicado en San Lucas Sacatepéquez, unos 29 kilómetros al occidente de la capital, en la Carretera Interamericana, cerca del desvío hacia Antigua Guatemala.
ADEMÁS: Las Cascadas tendrá nuevo hotel y tiendas
Calvet & Asociados, por su parte, es una empresa de consultoría que presta servicios a inversionistas, como estudios de factibilidad, planes de mercadeo y gestión de beneficios fiscales para proyectos turísticos.
En su sitio de internet, Calvet & Asociados detalla que ha hecho estudios de factibilidad para los hoteles Holiday Inn Express en Guatemala y Managua, así como para otros en Honduras, Costa Rica y Panamá.
Leisure Partners, el otro integrante de IADG, se define como una compañía “enfocada principalmente en la consultoría y comercialización del ramo turístico de bienes raíces”, según su sitio web. Y en su portafolio incluye proyectos como hoteles y campos de golf, principalmente en México.
HOTELES ECONÓMICOS
G6 Hospitality cuenta con más de 1,350 hoteles de tipo económico en Estados Unidos y Canadá.
Suite de un hotel Estudio 6
Los alojamientos de la cadena están ubicados cerca de aeropuertos, autopistas y otras vías importantes.
La marca Motel 6, que en Latinoamérica operará como Hotel 6, abrió su primer establecimiento en Santa Bárbara, California, en 1962. Ese hotel se ha mantenido en operaciones de forma continua hasta el presente.
En Estados Unidos, el alojamiento promedio de la marca Hotel 6 cuenta con 115 habitaciones.
De acuerdo con la compañía, el porcentaje promedio de ocupación es de 68 %, y la tarifa diaria promedio es de $56.46.
Para el caso de la marca Estudio 6, el hotel promedio cuenta con 129 habitaciones, y la ocupación promedio es de 75.68 %.
El pasado lunes 23 de enero, G6 Hospitality divulgó un comunicado de prensa en el que anunciaba su futura incursión en Centroamérica.
“Una vez que hayan sido completadas, estas nuevas instalaciones ofrecerán habitaciones modernas y áreas espaciosas para encuentros sociales, así como amenidades únicas que incluirán oferta de alimentos y bebidas, TV por cable, internet, estacionamiento y los precios accesibles por los que nuestra cadena es reconocida”, aseguraba el comunicado de prensa.