Un diputado del FMLN y un motorista a cargo de Veca

El expresidente del Parlacen, Leonel Búcaro, fue nombrado gerente general. El propietario de la compañía Manuel Durán Melgar.

descripción de la imagen

Las oficinas de Veca, ubicadas en la carretera a Santa Tecla, lucían vacías, los empleados fueron despedidos.

/ Foto Por EDH

Por

2017-01-18 9:30:00

Un motorista y un diputado del FMLN son los máximos representantes de la empresa Vuelos Económicos Centroamericanos S.A. de C.V. (VECA), que desde el lunes cerró operaciones argumentando una reestructuración de la compañía por los problemas financieros que atraviesa.

Se trata de Manuel, como propietario de la empresa, y el legislador del Parlacen, Leonel, quienes fueron nombrados junto a otros representantes de la compañía en octubre del año pasado, según consta en dos memorandos enviados por la compañía a sus empleados. 

Ambos no están familiarizados con el tema aeronáutico, en vista de que, según la credencial de Manuel como nuevo administrador único propietario de la aerolínea, su documento de identidad consigna que es de profesión motorista. 


LEA ADEMÁS: Así informó VECA a sus empleados sobre el cierre de operaciones


Manuel, cuyo domicilio es en Estados Unidos,  asumió en septiembre pasado en sustitución del antiguo administrador propietario.

En tanto, Leonel ha sido dirigente en el partido oficial y presidente del Parlamento Centroamericano en 2012. Ya en el cargo fue nombrado presidente de la Asamblea Parlamentaria Eurolatinoamericana, (EUROLAT), en 2013. 

Además, perteneció al Partido Comunista Salvadoreño (PCS), siendo cercano colaborador del desaparecido dirigente farabundista, Schafik Handal.

De hecho, fue uno de los que viajó a Washington, Estados Unidos, junto con el secretario general del FMLN, Medardo González, para explicar al Congreso de ese país la versión del partido oficial acerca de las acusaciones del Senador Republicano, Marco Rubio, contra José Luis Merino, dirigente efemelenista y asesor de VECA y Alba Petróleos, a quien vinculó con las guerrilla de Colombia de las FARC.

Entre los cambios en la directiva de VECA también está el nombramiento de Marco Antonio Aguado, un capitán de aviación de origen nicaragüense y nacionalizado salvadoreño, quien asumió el cargo de Delegado del Administrador Único en Operaciones Aéreas. 


SIGA LEYENDO: Compró 7 boletos a VECA y hoy no podrá viajar a Costa Rica


De acuerdo con publicaciones periodísticas de 2002 y un informe de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) de 2007, Aguado habría estado vinculado en actividades de narcotráfico, pero dichos cargos fueron descartados. Asimismo, dichos informes lo relacionaron como cuñado del excomandante sandinista Edén Pastora.

Por otra parte, fueron nombrados Francisco Javier López, en el cargo de Delegado del Administrador Único en Mantenimiento; José Miguel Díaz, como Gerente Financiero, y Dennis Alexis Maravilla, como Gerente de Recursos Humanos y Servicios Generales. 

Todos estos nombramientos se confirmaron en memorandos de VECA a los que El Diario de Hoy tuvo acceso.

Debido a un alto nivel de endeudamiento y gastos, además de pocos ingresos por venta de boletos aéreos y la pérdida de sus aviones, entre otros aspectos, obligó a la empresa a cerrar sus operaciones en Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica.

Esto, además, fue confirmado por el principal asesor del grupo Alba Petróleos y  VECA, José Luis Merino, quien explicó a El Diario de Hoy que la aerolínea suspenderá operaciones durante tres meses con miras a “reestructurar su modelo de negocio ante la llegada de otros competidores”.


LEA ADEMÁS: Cierre de VECA dejó a 12 pasajeros varados en Aeropuerto de Guatemala


“VECA enfrentará un proceso de reestructuración en su modelo de negocio, vamos a salir de operaciones aproximadamente tres meses porque viene mas competencia en el sector, ademas hay problemas financieros que debemos de resolver. Por eso ya se devolvió un avión y lo mismo se hará con la otra unidad”, explicó Merino, quien además fue nombrado hace poco como viceministro para la Inversión y Financiamiento para el Desarrollo.

Ayer se buscó la posición oficial de las autoridades de VECA en su sede central, ubicada en la carretera a Santa Tecla, kilómetro 9.

 La recepcionista confirmó que tanto Durán Melgar como Búcaro son las personas que están a cargo de la compañía, pero explicó que “no darían entrevistas” sobre el cierre de operaciones de la aerolínea.

Al cierre de esta nota una fuente de la Defensoría del Consumidor confirmó que VECA ya acumula varias denuncias debido a que no ha compensado a los pasajeros que compraron sus boletos para viajar esta semana.