Bolivia es el primer escalón en Copa Davis

El equipo sudamericano es el primer rival de El Salvador en el torneo, desde este viernes. La raqueta nacional fuerte: Chelo Arévalo

descripción de la imagen

Los tenistas salvadoreños Alberto Alvarado (izq.), Marcelo Arévalo, Rafael Arévalo y José Baires (capitán) en una eliminatoria de Copa Davis / Foto Por EDH/Varinia Escalante

Por Varinia Escalante / Twitter: @VSkalanT

2017-02-01 4:57:00

Del 3 al 5 de febrero, El Salvador disputará la primera ronda de la Copa Davis, por la Zona II Americana, frente al equipo de Bolivia. Y ayer, en el Círculo Deportivo Internacional (CDI), lugar sede para este duelo, ambos equipos presentaron a sus miembros y hablaron sobre lo que se esperan en este enfrentamiento.

El equipo nacional, que jugará en cancha rápida, está integrado por Marcelo Arévalo, Rafael Arévalo, Alberto Alvarado y José Baires, como capitán. Mientras los bolivianos jugarán con Juan Carlos Aguilar, Hugo Dellien, Federico Zeballos, Rodrigo Banzer, y su capitán es Mauricio Solís.


Hubo un duro cruce entre Fernando Palomo y Yamil Bukele, tras la elección del COES


“Las expectativas del equipo de El Salvador siempre son ganar. Estamos con un equipo que, nuevamente, quiere ganar esta primera ronda. Tenemos ya 10 años de mantenernos en la Zona II, siempre con ganas de buscar una oportunidad más para poder ascender a la Zona I (como en 2013)”, dijo Rafael, jugador y presidente de la Federación de Tenis.

“Se juega contra Bolivia, un equipo joven, dos representantes que han estado dentro de los top 100 juveniles y ahora van para arriba en el ranking ATP”, añadió Rafa.

Explicó, además, que Baires -después de varios años de ausencia de forma activa, y más en Davis- podría reaparecer y jugar para el dobles. Sin embargo, el país esperaría poder ver en acción a los hermanos Arévalo.


Marcelo Arévalo sigue siendo del Top 200 del mundo de la #ATP


Por su parte, Marcelo -raqueta uno y pilar central por el que pasa mucha de la clasificación- dio su impresión sobre lo que se espera de esta serie: “Bolivia trae un equipo bastante parejo. Tienen dos jugadores que ya tienen cinco años jugando en el circuito profesional. (…) (Dellien y Zeballos) son dos jugadores que ya tienen experiencia, y va a ser una serie bastante pareja, en la cual nosotros vamos a tener que dejar prácticamente todo para poder ganarle a un equipo parejo”.

“Por mi parte, me siento jugando bien, me he venido preparando bien. Este último mes ha sido de pura competencia, empecé en Australia, jugando dos semanas; luego estuve en Europa, otras dos semanas; y regresé a casa y hemos entrenado esta semana”.

Chelo indicó que “va a ser importante arrancar el viernes con una victoria, para ir el sábado al dobles, que va a ser un partido bastante decisivo e importante para ambos equipos”. Y agregó: “El objetivo principal es arrancar el viernes con un punto a favor, por lo menos terminar el día 1-1. Yo me siento bien y espero hacer un buen papel, y estoy con toda la confianza. Sé que no va a ser un partido fácil, sino que tengo que dar el cien por ciento, pero sé que puedo lograr ese punto. Y el sábado, luchar por ese punto de dobles, es nuestro punto clave”.

Chelo fue claro en que, en Copa Davis, no importa el ranking de la ATP, “porque es en equipo”. Sin embargo, él es el mejor rankeado de todos los que jugarán la serie (181).

“El Salvador en el grupo II ha sido un equipo que se ha dado a respetar, ya tenemos 10 años manteniéndonos ahí. Eso habla un poco de nuestro equipo. (…) El Salvador en la Zona II es un equipo al que hay que jugarle muy bien para ganarle y luchar bien para ganarle, especialmente ahora que estamos en casa”, cerró Chelo.