El Salvador buscará, una vez más, mantener la “paternidad” sobre Bolivia, cuando hoy arranque la primera ronda de la Copa Davis, en la Zona II de América. El tenista Marcelo Arévalo es la raqueta uno nacional, mientras la dos será Alberto Alvarado.
Sobre Chelo, que llega de jugar el Australian Open y otros torneos europeos, en enero, recae mucha responsabilidad para sacar adelante la serie.
LEA TAMBIÉN: Bolivia es el primer rival de Copa Davis, para El Salvador
De las expectativas como equipo, Chelo declaró: “El Salvador, cuando entra a una competición como esta, siempre quiere ganar. Nosotros vamos a dar todo el esfuerzo (hoy), tanto Alberto como yo, que vamos a dar el cien por ciento en la cancha para intentar ganar nuestros partidos y poder darle ese punto al país”.
“Va a ser un primer día bastante fuerte, en el cual vamos a enfrentar a dos rivales con experiencia en el circuito profesional también, así es que va a ser un día muy interesante”, añadió el sonsonateco.
El nacional no dejó de lado que “va a ser una serie apretada, se va a tener que definir, si no me equivoco, el día domingo. Ojalá así sea, y estamos con toda la confianza, y a esperar cómo arrancamos. El sábado será muy interesante, un dobles importante para uno de los cada equipos”.
PUEDE INTERESARLE: Cómo le fue a Chelo Arévalo en el Australian Open
Tanto Marcelo como su hermano, Rafael Arévalo, tienen una gran experiencia jugando Copa Davis. Chelo suma más de diez años y Rafa, en promedio, más de 15, lo que abona a conocer este torneo.
El menor de los Arévalo, actualmente 181 en la clasificación ATP, explica cómo ha madurado su tenis: “En lo personal, he venido jugando bastantes torneos, desde el año pasado (2016). Logré lo que fue mi mejor ranking, así que eso me da una confianza extra. Creo que en estos momentos de Copa Davis uno puede aportar al país toda esa experiencia que ha logrado crear durante toda la carrera, y ahora es un momento importante para poder ayudar al país y poder darle mi mayor aporte posible en esta serie”.
Además, Chelo abona que jugar Grand Slams son “experiencias que te dan mucha confianza, motivación, y te hacen creer que uno no está tan lejos de sus objetivos. Y todo eso suma en experiencia y en confianza a la vez”.
Así los emparejamientos. @EDH_Deportes pic.twitter.com/wFTal7jV8c
— Varinia Escalante (@VSkalanT) 2 de febrero de 2017
Pero hizo énfasis en que el ranking individual se debe canalizar aportándole más al equipo: “El ranking uno se lo gana personal, nadie se lo ha regalado, pero eso no significa que uno es el favorito en la cancha. Ahí, cualquier cosa puede pasar. Cuando uno es favorito en papeles el rival también tiene motivación extra, así que tengo que estar alerta mañana (hoy), y arrancar muy bien para tratar de darle ese punto a El Salvador”.
De su rival Hugo Dellien, puntualizó: “Es un rival con experiencia, ha estado ranqueado dentro de los mejores 250 del mundo y creo que va a ser un partido muy interesante (el primero)”.
Marcelo fue claro en que para que la serie se quede en casa va a ser clave “ser constantes, jugar bien los tres días y especialmente tratar de jugar bien el día sábado (dobles)”.
Estos son los dos equipos de #CopaDavis, que jugarán la serie: ESA vs Bolivia, por Zona II Americana. @EDH_Deportes @CopaDavis pic.twitter.com/Ro4lM6SVyM
— Varinia Escalante (@VSkalanT) 2 de febrero de 2017