Estrellas del futuro: Diego Guatemala

A sus 17 años, el volante destaca en las reservas de Santa Tecla, pero quiere ir más allá: debutar en Primera, estar en Selección y jugar en el extranjero

descripción de la imagen
Foto Por Gerson Sánchez

Por Mauricio Martínez | Twitter: @Mauricio0510 | Fotos: Gerson Sánchez

2017-02-05 8:06:00

A los seis años Diego Guatemala empezó a practicar el fútbol, agarró el balón, y hasta la fecha no lo ha soltado. Tal ha sido el entusiasmo que entró a la escuela de fútbol de Jaime la Chelona Rodríguez y después a la de Efrén Marenco, y posteriormente pasó a ser parte de las inferiores de FAS y Santa Tecla. “Siempre me destaqué en esto, me gusta. Mi papá me enseñó, desde chiquito me llevó a los estadios, y me enamoré prácticamente del deporte”, comentó este mediocampista ofensivo, quien hasta el día de hoy sigue jugando con los periquitos.

Actualmente, Guatemala es parte de la reserva tecleña, pero su talento es tal que el cuerpo técnico ya le ha convocado a varios partidos del equipo mayor, y si bien no ha jugado en la Primera División, ya lo hizo en Copa El Salvador, pues entró de cambio en el encuentro que Tecla perdió ante Escuelas de Fútbol de Guazapa por 5-3, y salió en el 11 titular que acabó empatando a cero con El Roble.

Ser parte de los periquitos también le ha permitido al jugador compartir con figuras del deporte, como el uruguayo Sebastián “el Loco” Abreu, pieza clave para la conquista del pasado Torneo Apertura. “Aprendí muchas cosas de Abreu, es un jugador con mucha experiencia, te enseña bastante, te hace ver el fútbol de una manera diferente. El técnico Ernesto Corti también nos transmite mucha confianza”, comenta el entusiasta.

Pero las actuales aventuras futbolísticas de Guatemala no se limitan a Tecla, pues también es parte de la selección de su centro de estudios, y ha sido parte de procesos de selección Sub 17, aunque esto último lo dejó en pausa. “Estuve en cinco microciclos con el profesor Erick Dowson Prado, pero no seguí por el colegio (estudios), jugaba en las mañanas y no podía estar faltando, prioricé y por eso ya no seguí, pero tengo la opción de volver”, añade.

Y son precisamente los estudios otra de las prioridades del deportista, quien actualmente cursa primer año de bachillerato, y se ha propuesto llegar lejos tanto en lo deportivo como lo académico. “A corto plazo espero debutar en liga, y a largo plazo jugar afuera y estar en la selección mayor… espero estudiar en el extranjero, a eso le estoy apostando. Seria perfecto trabajar y jugar. Tengo en mente las ligas de Estados Unidos y la de España, todo es posible”, explica.

Sin embargo, para cumplir sus metas, Guatemala recuerda que “hay que buscar un equilibro de tiempo, no descuidar ninguna de las dos áreas y poder estar en lo estudiantil y deportivo, y siempre sobresalir porque es lo que se busca”.