Confianza ciega en la Selecta Playera

Rudis Gallo, el entrenador de la Selecta de playa, habló con EDHdeportes a 10 días del inicio del Premundial

descripción de la imagen

Rudis Gallo tiene entre ceja y ceja ganar este torneo regional.

/ Foto Por Archivo

Por Josué Navarrete / Gustavo Flores | @JNavarrete_EDH | @Gusflores21

2017-02-09 7:21:00

Diez días. Otra vez el fútbol playa se convertirá en el “deporte nacional” en El Salvador con los Guerreros en el centro de la escena. La Selecta va por su quinto mundial en Bahamas, y para ello tendrá que dejar todo en el Premundial, curiosamente en Bahamas también.

El trabajo fue largo y extenuante: posterior a 18 microciclos de trabajo la selecta de playa está implementando su renovación y en este ambiente se enfrentan al premundial. “Estamos a tono, el grupo está motivado, el trabajo que ha planificado el cuerpo técnico se ha llevado con normalidad, se han hecho las pruebas para ver el reajuste de los jugadores en colectivo e individual”, indicó Rudis González Gallo, DT de la selección.

Herbert Ramos, el portero que también se desempeña con los colores del Luis Ángel Firpo está plenamente recuperado, según lo dijo el entrenador nacional. Por eso, el cuadro está completo. “La base (del equipo) es la de los Juegos Bolivarianos, ya está decidido el grupo que irá y estamos satisfechos con el apoyo”, indicó.


Lea también: “Raúl “Superman” García en delicado estado de salud”


La principal baja es Frank Velásquez, uno de los máximos goleadores de todos los premundiales para El Salvador. “En la lista puede haber una o dos sorpresas a lo más pero la base ya está. En la Selecta de fútbol playa tenemos continuidad y habrá muy pocas variantes de los que vienen trabajando dentro de la Copa Uncaf, la Copa Pilsener y los Juegos Bolivarianos”.

Acerca de la decisión de ya no jugar más amistosos, a pesar que Costa Rica jugó con Suiza y Japón en suelo tico, como parte de su preparación al premundial, el entrenador salvadoreño matizó el tema, al decir que la idea de jugar en Sudamérica se vio afectada por el torneo eliminatorio de dicha región.

“Teníamos en el plan y en el apoyo de la Federación e INDES, ir a amistosos a Sudamérica, pero como en estos días se está llevando el premundial de ellos, los equipos ya no querían entrar en eventos formales como amistosos, por temor a las lesiones. También yo ya no podía llevar un fogueo internacional porque tenemos cerca la eliminatoria, por eso se decidió quedarse con los Bolivarianos”, cerró.

Un trabajo a pleno

Rudis Gallo está conforme con el trabajo previo. En total fueron 18 microciclos y en el medio los Juegos Bolivarianos: “Estamos llegando a la finalización del proceso de preparación y estamos al cien por ciento. Esta semana ha sido de trabajos bien específicos con saques de esquina, jugadas a balón parado. Así han asimilado bien su trabajo cada jugador”.

Sin dudas esta fue una semana muy particular por la ausencia del Tin Ruiz, cuyo hermano falleció el martes: “Se le dio esta semana permiso por la situación, era muy difícil tenerlo en la concentración con todo el dolor que lleva. Es mejor que lo superar con su familia y nosotros lo vamos a continuar apoyando desde aquí. La idea es que la otra semana se incorpore al último microciclo de trabajo”.

La lista y el Premundial

Hoy será el día que el entrenador presentará la lista de 12 jugadores que la Fesfut hará pública luego. Lo que viene es la última semana de microciclos para viajar el domingo 19 en dos grupos, uno por la mañana y el otro 3 o 4 horas después para estar llegando a Bahamas por la tarde. 

Allí lo esperan duros rivales, aunque los candidatos son los de siempre. 

“En la fase de grupos está Costa Rica, pero ese no será un partido para buscar un boleto a la Copa del mundo . Sabemos que México, EE. UU. y Costa Rica junto a El Salvador son los candidatos. Por ahí vienen Jamaica, Trinidad y Tobago, el mismo Bahamas pero considero que eso son partidos que siempre la Selecta los saca adelante”.

El certamen da dos plazas (más Bahamas que será local) para el Mundial en el mismo país. El Salvador debuta el 21 de febrero ante Islas Turcas y Caicos , el 22 va ante Panamá y el 23 ante Costa Rica en la fase de grupos. Los dos primeros de cada grupo pasarán a los cuartos de final.

Por último Rudis Gallo es contundente: “Hicimos una buena preparación, hay confianza, hay mucha fe”.  

El Salvador va por su quinto mundial. Y lo sabemos: estos guerreros son capaces de todo.