Con la motivación que genera una racha sin derrotas, tanto migueleños como tecleños querían mantener el buen ritmo, para seguir escalando en la tabla de posiciones. Sin embargo, terminaron igualados a un gol y con ello se echaron “zancadilla” para conseguir una mejor ubicación en el cierre de la séptima jornada.
Previo a este duelo, los migueleños sumaban cuatro partidos sin caer, mientras los periquitos llegaban con dos victorias consecutivas y todavía con dos partidos pendientes (UES y FAS).
Sin embargo, las aspiraciones de los emplumados eran mayores, por la oportunidad de recuperar la segunda posición y recortar distancia con Alianza, que está en el liderato.
Jorge Casanova, DT de Águila, no realizó modificaciones en comparación al último partido y el equipo demostró mucha comodidad colectiva, aunque en los primeros minutos, el sistema les dio una pasividad excesiva, con poca proyección ofensiva.
Lea también: “Jornada 7 – Clausura 2017 | Minuto a Minuto”
Los tecleños tenían la pelota y generaban algunas llegadas, que no hicieron más que incomodar. Pero a los periquitos, las pausas largas sin actividad también parecen estarle haciendo daño, porque se notaron a algunos jugadores “descanchados”.
Con esas imprecisiones, Santa Tecla cedió en zona defensiva y generó que Águila tuviese su primer acercamiento a la meta rival, misma que terminó con la apertura en el marcador, 1-0.
Víctor García robó balón y apresuró a Ibsen Castro, quien sin marca, desbordó por la derecha hasta llegar al área, donde quiso asistir a Nicolás Fagúndez, pero este recibió la falta del guardameta Joel Almeida, quien se sacrificó para tratar de salvar la acción.
La jugada terminó en penal y con tarjeta amarilla para “Pituca”, porque no era el “último hombre”. Fagúndez convirtió en el primer gol, el disparo que llevó potencia y colocación, en el ángulo superior izquierdo de la meta tecleña.
Mucha alegría entre los emplumados, que se están ilusionando con su equipo y este les correspondió con algunas pinceladas de buen fútbol, a través de algunas individualidades, que sacaron la admiración y aplausos de los aficionados.
A Ernesto Corti, técnico del Santa Tecla, no le gustó que en treinta minutos, el equipo no había realizado ningún disparo directo a portería, no tenían mucha profundidad, ni tampoco la conexión de Gerson Mayén, el alimentador del ataque, con los delantero Jonathan Águila y Ricardinho, quienes se vieron absorbidos por los defensores.
El uruguayo Carlos Bueno y Gilberto Baires saltaron a realizar el calentamiento y se perfilaban a ser una de las variantes en el medio campo, pero estos se mantuvieron hasta el segundo tiempo, pues el equipo mejoró.
Antes tuvieron que sufrir con una acción en la que faltó comunicación entre Almeida y sus compañeros, al salir a cortar una jugada, se quitó algunas marcas pero pasó mal la pelota, quedando en Jimmy Valoyes, quien aprovechando que la portería había quedado desolada, sacó un tiro de larga distancia que para buena suerte de los tecleños y mala de los emplumados, se fue sobre la portería (37’).
En los minutos finales, los tecleños tuvieron mejor visión de juego y con algunas aproximaciones generaron algunas llegadas de peligro.
Lo mejor, en este momento, fue después de un contragolpe, con tres toques: Almeida a Mayén, quien corrió y centró, donde William Maldonado, quien venía entrando por la banda derecha, conectó de primera intensión, raso, pero desviado (42’).
Una situación que generó el llamado de atención del técnico Casanova, para que no perdieran el orden defensivo que habían mantenido hasta este momento.
Tecla, Bueno
Con la aparición de Baires y Bueno, Santa Tecla no modificó el esquema, pero el equipo ganó profundidad y también una mejoría en lo colectivo, con el que después de la reanudación tuvo las primeras ocasiones para empatar.
Primero dejo escapar dos ocasiones, haciendo de más algunos toques, con el que dejo escapar la oportunidad terminando la pelota la pelota rechazado por un defensor rival.
Águila pareció desconcertado con la reacción de los tecleños. El equipo no tuvo la misma serenidad y conexión de la primera parte, cedió muchos espacios en la media cancha, ante la poca marca.
Poco a poco, Santa Tecla ganó fuerza y fiel a la filosofía del toque corto, pudo conseguir la paridad (1-1), en la trianqulación, Baires, Mayén y Bueno, quien definió con un potente zurdazo (54’).
Con el partido empatado, la dinámica mejoró. Un trámite de ida y vuelta, con la que los dos equipos tuvieron ocasiones para aumentar el marcador. Muchos, a partir de este momento, terminaron sufriendo con el partido, de pie.
Una jugada polémica sucedió a los 72’, con la combinación entre James Cabezas y García, quien centró, para que llegara el cabezazo de Peinado, a quien la pelota le fue rechazada por el portero Almeida. La duda estaba en que si el Pituca lo había hecho desde adentro de la portería. Pero no hubo mayor discusión.
En los instantes finales, Águila fue más insistente, pero aunque lo intentó, no fue capaz de definir el partido, con lo que se quedaron con el sabor amargo de este empate. Mientras Santa Tecla, logró un punto de visita, con el que toman una inyección anímica.
FICHA:
GOLES
1-0 9’ N. Fagúndez. De penal.
1-1 54’ C. Bueno. De pierna izquierda.
ÁGUILA
B. Villalobos 6
I. Castro 6
J. Valoyes 6
H. Romero 6
D. Umanzor 6
V. García 6
W. Rugamas 6
M. Trejo (60’) 6
S. Ortiz (79’) 6
N. Fagundez 7
D. Peinado 5
D.T.: J. Casanova
CAMBIOS
J. Cabezas (60’) 6
M. Hernández (79’) –
T. AMARILLAS
Valoyes, Peinado, García, Romero
T. ROJAS
SANTA TECLA
J. Almeida 6
B. Tamacas 6
I. Barahona 6
R. Domínguez 6
J. Barahona 6
M. Cornejo 6
D. Chavarría 6
W. Maldonado (45’) 6
G. Mayén 6
J. Águila (45’) 5
R. Ferreira (68’) 5
D.T.: E. Corti
CAMBIOS
G. Baires (45’) 6
C. Bueno (45’) 7
K. Ayala (68’) 6
T. AMARILLAS
Almeida, Mayén, Chavarría, Cornejo, Tamacas,
T. ROJAS
Estadio: Cuscatlán, San Salvador.
Árbitro: Jaime Herrera
Reservas: Águila 1-1 Santa Tecla