Bahamas vuelve a ser el destino para que El Salvador busque un lugar a otra Copa del Mundo de Fútbol Playa. La Azul de Arena buscará, desde el próximo martes, en el Premundial de Concacaf, uno de dos boletos al Mundial de la modalidad.
El técnico Rudis Gallo llevará a 12 “guerreros”, con quienes espera volar al quinto Mundial. Y entre ellos, a uno de los más experimentados: Agustín “Tín” Ruiz.
El capitán, oriundo de La Pirraya, asistirá a su sexta eliminatoria y tiene la ilusión de que el país clasifique a Bahamas 2017. “El Tín” considera que “se puede lograr”, pero sabe que “el nivel de las selecciones ha crecido”, por lo que será un Premundial “complicado”.
[ Regresa la Copa El Salvador ]
“Tín”, quien retornó el miércoles a las prácticas, tras la muerte de su hermano José Ruiz, señaló que tendrá “un ángel” que lo iluminará en este nuevo Premundial.
¿Listo para que el país pelee por un boleto a otro Mundial?
Sí, estamos a las puertas de la eliminatoria y confiamos en Dios y en el trabajo de todos de hacer las cosas bien. Primero Dios, saquemos el resultado que queremos, que es conseguir uno de los dos boletos que están en disputa.
¿Cómo estará el torneo?
Será una eliminatoria muy complicada, muy difícil, pero estamos preparados. Este grupo va sólido, con ganas de triunfar. En 2015, no pudimos acá en nuestro país, y ahora el reto es más grande y primero Dios le demos alegría a nuestras familias y a la afición.
De forma personal, ¿cómo vivirá “Tín” este Premundial?
Disfrutarlo y vivirlo bien, con cada uno de los compañeros. Va a ser muy sufrido, pero primero Dios esta sea la eliminatoria para “Tín” y para toda la selección también.
Tras vivir un momento duro, con la muerte de tu hermano, ¿cómo te fortalecés?
Fue un golpe muy duro para nuestra familia y para mi persona. Es un camino, como siempre lo he dicho, que todos vamos a recorrer, que no queremos que se vaya nunca un ser humano, pero ahora ya estoy concentrado en el trabajo, en el reto que nos espera en Bahamas en esa eliminatoria.
Será un ángel tu hermano…
Sí, va a ser un ángel en Bahamas. Y, primero Dios, pueda anotar un gol y dedicárselo.
En un momento, al profe Gallo le tocó vivir la muerte de su madre, ahora te toca a vos, ¿cómo canalizarlo ahora?
Los obstáculos siempre se presentan en la vida. El profesor, antes de viajar a Chile a los Juegos Bolivarianos, perdió a su madre, y ahora me tocó pasar un golpe muy duro a nosotros. Pero igual, como lo digo, gracias a Dios que me ha dado fuerzas a mí y a mi familia. Y a los compañeros, gracias por siempre motivarme.
El grupo, ¿cómo te acompañó?
El día del fallecimiento de mi hermano, no pude concentrarme, pero estuvieron hablándome, apoyándome para seguir adelante, que estaban conmigo. Y en esta última concentración, me recibieron con los brazos abiertos, apoyándome y dándome fuerzas.
En Bahamas estará muy presente tu hermano
Sí, siempre va a estar en mi mente y, como digo, cada gol será una dedicatoria para él.
Bahamas ya le dio al país un Mundial, ¿será de nuevo un lugar de ilusión?
Bahamas ya nos dio un boleto a Tahití y esperamos conseguirlo de nuevo, para regresar ahí (Bahamas), en el Mundial. Luchar hasta el final, y entregarlo todo, entregar el azul y blanco de cada uno de estos “guerreros de playa”. Este es un grupo muy sólido, unido, confiamos en el trabajo que hacemos y vamos a clasificar.
En 2013 sufríste una lesión (ligamentos), en Bahamas, pero el país logró clasificar
Mi persona no había pasado por ninguna lesión, y en esa eliminatoria en Bahamas pasó, casi me deja afuera (del Premundial). Pero salimos adelante, supimos mantenernos y con la ayuda de Dios y de los compañeros, que me dieron fuerzas, seguí, disputé la semifinal contra México y conseguimos el boleto a la Copa del Mundo de Tahití.
¿Confían en que se pueda lograr la plaza al Mundial?
Confiamos en Dios, en el grupo, en poner la humildad primero y en conseguir ese boleto. Vamos con el objetivo de clasificar, ir a la final y poder traer esa Copa (de Concacaf).
¿Qué será clave para jugar la primera ronda?
La humildad, el sacrificio y estar unidos, para mantener los dos primeros juegos. Y cerrar contra Costa Rica, de la mejor manera, para asegurar el primer lugar en el grupo.
Y Costa Rica se vuelve a cruzar en el camino salvadoreño
Tiene jugadores muy buenos, pero conocemos la calidad de lo que nosotros tenemos. Para eso nos hemos preparado, lo demostramos en Chile, al traer la medalla de oro. Todos los partidos serán complicados, ellos nos dejaron afuera del Mundial en nuestro país, pero vamos bien preparados.
De Turcas y Caicos y Panamá, ¿qué se puede decir?
La primera, es una selección a la que no nos hemos enfrentado, no sabemos nada, pero puede dar una sorpresa. De Panamá, estuvo en el torneo Uncaf, lo enfrentamos en Chile en los Bolivarianos, pero esta es una eliminatoria y nadie va a querer regalar nada.
Muchos recuerdan esa “espinita” de 2015, de que El Salvador se quedó sin Mundial
Sí. En 2015, perdimos el boleto a Portugal. Fue muy duro para nosotros, un golpe para todos quedarnos sin la Copa del Mundo. Pero ahora hemos trabajado fuerte, y vamos a ir por esa Copa a Bahamas. Eso es pasado, este es el presente y vamos a llevar todos juntos este barco a buscar ese boleto.
¿Objetivo personal para esta Premundial?
El objetivo mío es quedar campeón, es el mismo que llevamos con todos los compañeros. Siempre lo he dicho a todos: mi sueño es estar de nuevo en otro Mundial, en una final y conseguir ese boleto. Venir y celebrar con nuestras familias y afición, y prepararnos para el Mundial.
Y en cuanto al goleo, ¿te gustaría volver a ser campeón?
Vamos a tratar la manera de pelear dos premios: al mejor jugador y mejor goleador. Primero Dios que se den.
¿Hay ansiedad por querer jugar ya el Premundial?
Sí, mucha ansiedad, ya el grupo quiere estar en Bahamas concentrados para el primer juego. Es importante empezar ganando los primeros tres puntos que dan confianza.