BAHAMAS. Después de la sorpresiva victoria de Panamá ante Costa Rica, la Selecta Playera no debía salir confiada ante la débil Turcas y Caicos. Pero rápidamente, el cuadro isleño se echó hacia atrás a defender, y El Salvador tomó control de un partido bastante lento, con pocas emociones y en el que casi no hubo resistencia del rival.
El primer tiempo fue completamente para El Salvador, que pudo y debió irse con más goles al frente, pero sólo consiguió dos. No pisaba el acelerador al fondo en Bahamas, a donde todos los equipos se han quejado de lo pesado de la cancha. Quizás estaba cuidando un poco la parte física el DT Rudis Gallo ante un rival que poco ofrecía.
Apenas sobre el 2?, llegó el primer aviso, con un remate de Heber Ramos detrás de la media cancha que tapó el arquero rival Brooks. Segundos después, el “Tín” se quitó a un rival y sacó un tiro de media distancia, pero arriba de la cabaña del rival. Y luego, fue el meta Eliodoro Portillo el que probó de larga distancia, pero de nuevo el arquero respondió, esta vez a dos tiempos.
Repasa el minuto a minuto del juego y mira los goles acá
En una contra, Darwin Ramírez casi abre el marcador sobre el cuatro, pero volvió a aparecer Brooks. El Salvador llegaba pero no concretaba, hasta que, en un contragolpe y tras un robo de balón, se armó la triangulación y “Tín” asistió a Heber Ramos, quien abrió el marcador sobre el 5? con un derechazo cruzado.
Apenas habían pasado unos segundos cuando, en un remate de larga distancia de Ramírez, el “Tín” metió la cabeza a centímetros del arquero y le cambió la trayectoria al balón para darle más tranquilidad al equipo de Rudis Gallo, que dominaba a placer.
Turcas y Caicos apenas había realizado un remate para entonces, por intermedio de Magny, que fue directo a las manos de Portillo. El trámite del partido siguió con el mismo guión, pero El Salvador ya no pudo aumentar la cuenta. La tuvo en una ocasión Rubén Batres, pero la voló, y en otra, el tiro de Melvin Segovia fue desviado por el arquero.
Ya sobre el cierre del primer tiempo, tras una mano, la ocasión fue para Tomás Hernández. Su remate besó las redes, pero no contó porque hubo interferencia de un compañero, por lo que la jugada terminó en un tiro libre a favor de Turcas y Caigos. Al cobrarlo, realizó su segundo tiro al arco de todo el partido, por medio de Magny. Esta vez, Portillo tuvo que emplearse a fondo.
Para la segunda mitad, el partido siguió el mismo tono, con dominio nacional pero sin poder concretar, y con un ritmo bastante tranquilo, sin la presión que sabe ejercer el equipo de Gallo, sin pisar el acelerador a fondo.
Un tiro libre de Darwin Ramírez, al 18, pegó en un montículo de tierra, complicó al arquero, quien alcanzó a rozar el balón y este terminó en el travesaño. Nueva salvada de los isleños que no proponían pero que, en cualquier momento, podían meterse en el partido si conseguían un tanto.
Brooks siguió apareciendo para su equipo y, al 19?, tapó un potente remate de Batres de media distancia. Y luego se lo perdió Ramírez, en una tijereta improvisada a la que siguió la respuesta de Magny, en un tiro apenas desviado.
Susto
Y sobre el 20?, lo impensado sucedió. Tras un despeje de Rene, la defensa se durmió y Cadet prendió el balón de volea y lo mandó al fondo para que los isleños anotaran el del descuento, que los metía en el partido.
Los nervios podían aparecer en el plantel nacional y los turcocaiqueños podían animarse y complicar al equipo nacional.
Una chilena Roberto Membreño, al 22?, pasó muy cerca, y segundos después, un error en la salida entre el arquero y Francois devolvió las cosas a la normalidad. El más veterano de la Selección le “robó la cartera” al defensa y firmó el tercero.
Al minuto, un saque de banda fue aprovechado por Batres, quien sentenció el partido con un derechazo por lo bajo, que se le coló al meta rival. Con el 4-1, las aguas volvían a estar calmas, y El Salvador pasó a controlar de nuevo el partido por completo. El susto sirvió para despertar, y el meta Portillo marcó con un derechazo desde su cabaña el quinto del encuentro.
A segundos de acabar el segundo cuarto, en una serie de toques en contragolpe, Batres marcó el sexto con un toque de derecha hacia arriba, imposible para Brooks. Habían despertado el avispero.
Sobre el inicio del último periodo, una pared entre Robles y Ramírez casi termina en gol del primero, pero el arquero rival le salió a achicar bien.
Y Ramírez se perdió el séptimo tras una chilena del “Tín” que terminó convertido en pase, pero el ala disparó desviado. Poco después, Brooks le tapó un remate al mismo salvadoreño. Finalmente, Ramírez pudo anotar al 27?, luego de una jugada individual del “Tín”, que le dejó servido un bombón.
Y al minuto, Ramos marcó el octavo, un golazo de tijereta tras un centro del “Tín”. La prendió bien arriba, y la mandó picada para vencer al meta turcocaiqueño.
A falta de siete minutos para el final, Forbes anotó el segundo para Turcas y Caicos, luego de que girara sobre su eje. En el movimiento, golpeó a Heber Ramos, pero el réferi no lo observó. Eso le permitió hacerse el espacio para sacar un potente remate al ángulo, imposible para el arquero nacional.
El poste le negó otro gol a Membreño, pero a tres minutos del final, Batres aumentó la cuenta con otro potente derechazo. No se movió más el marcador, El Salvador se impuso con claridad por 9-2 a Turcas y Caicos, sumó sus primeros tres puntos y es líder del grupo C del premundial de Bahamas.
Mira el resumen completo de los goles de El Salvador – Turcas y Caicos