La selección nacional Sub 20 cerró su participación en la primera ronda del Premundial con derrota ante Trinidad y Tobago, con marcador de 2-1. Pese a la derrota, la Azulita cierra como líder en el primer puesto del Grupo C. Cerrado el trámite de este sábado, se viene la triangular final por dos de los cuatro boletos al Mundial de Corea, que por su ubicación, los nuestros fueron ubicados junto a México (primero Grupo A) y Estados Unidos (segundo Grupo B).
Eduardo Lara, realizó seis modificaciones respecto a los juegos anteriores donde se venció a Costa Rica (1-0) y Bermuda (3-1). El meta Alan Carrillo, hermano de Derby Carrillo, los zagueros Diego Cartagena y Ronald Gómez, en la media Enrique Contreras, Diego Chávez y Amílcar Bermúdez, las variantes dentro de la cancha que no hicieron sentir a los habituales titulares manteniendo el toque e idea colectiva, al menos durante la primer mitad.
Desde temprano la Sub 20 dejó clara la idea de salir a ganar el juego, Óscar Menjívar con un potente disparo al 2? sorprendió al meta triniteño que respondió en dos ocasiones deteniendo el balón. Por un momento, parecía que Trinidad se iba a adueñar del partido, sin embargo el buen trato al balón por parte de los nuestros descartó esa idea, apareciendo con vistosos pases a la hora de irse a la cabaña caribeña, Marvin Márquez, con una buena combinación estuvo cerca de sorprender a la zaga contraria.
Los mejores minutos para la Sub 20 llegaron a partir del 27? con un impresionante disparo de Enrique Contreras, que chocó violentamente con el poste triniteño. Posteriormente, los cuscatlecos se adueñaron en su totalidad del partido. Al 33? el zaguero Roberto Domínguez, estuvo cerca de anotar su tercer gol del campeonato luego de encontrar la pelota suelta después de un tiro de esquina, sin embargo la buena reacción triniteña evitó la anotación. Un minuto después, Enrique Contreras no atinó en un cabezazo que pudo haber terminado en el primero cuscatleco. Trinidad antes del final, asustó con un amague de Nicholas Dillon dentro del área pero Domínguez, se vistió de héroe al tapar cuando estaba a punto de anotar el primero. Se fue el primer tiempo con los nuestros jugando mejor pero sin encontrar la forma de perforar el marco de Trinidad.
Goles desde camerinos
Llegó el segundo tiempo, con Trinidad y Tobago, dispuesto de entrada a buscar el resultado para meterse a la siguiente ronda, confirmando al abrir la pizarra gracias a Jarabi Mitchell (47?), que luego de gambetear a un zaguero cuscatleco, mando a guardar la pelota con un disparo que no pudo evitar Carrillo. Los caribeños avisaron que salieron con todo a ganar el juego, pero la Azulita reaccionó rápidamente. Al 50? Marvin Márquez, habilitó a Enrique Contreras, que aprovechó el espacio en el carril central triniteño para batir a Joseph y anotar de esta manera el 1-1. Fenomenal respuesta cuando Trinidad había dado el primer golpe sobre la mesa.
A pesar de la respuesta, los caribeños ya tenían protagonismo en el juego incomodando con pelotazos y alguna llegada por el centro al aparato defensivo salvadoreño, los nuestros por su parte, cedieron más la pelota teniendo menos protagonismo en la media cancha, haciendo que el rival tuviera más desgaste físico en su lucha por llevarse la victoria.
Trinidad no se cansaba de llegar para encontrar el segundo, tanta insistencia tuvo su premio al 72? cuando el recién ingresado Kathon St Hillaire, de derecha dejó sin opciones a Carrillo para anotar el de la ventaja para los caribeños, ante una zaga cuscatleca que dio muchas ventajas en la buena triangulación previa al gol. Trinidad estaba mejor dentro del campo, múltiples aproximaciones confirmaban su buen momento en el cotejo estando más cerca de anotar el tercero. El Salvador reaccionó hasta el 82? con un suave disparo de Héctor Quinteros, que incomodó con poco al meta rival. Los últimos minutos, la Azulita intentó con poco esfuerzo anotar el empate para mantener el invicto en el torneo pero no hubo claridad a la hora de llegar el marco rival.
Cierto, El Salvador perdió su invicto en un partido donde era más trámite para los juveniles, que ahora tendrán que redoblar esfuerzos para jugarne su boleto a la Copa del Mundo ante los gigantes de la región, México y Estados Unidos.