Estrellas del Futuro: Josué Ascencio

Un joven valor del voleibol playero, que le mete entusiasmo a cada balón que toca y se ilusiona en cada contienda que le toca afrontar sobre la arena

descripción de la imagen
San Salvador.- 25022017.- Josue Ascencio es un futura estrella de Volibol de Playa. / Foto Por MC

Por Mario Reyes | Twitter: @MarioDR | Foto: Mauricio Cáceres

2017-02-26 9:11:00

Sábados por la mañana son tiempos especiales para cada joven. Se trata de ese momento de la semana en que arranca de lleno el fin de semana y se puede descansar de las obligaciones escolares, aunque no todo sea diversión para este tiempo. Hay chicos como Josué Ascencio que invierten buena parte de su tiempo y sus energías en fomentar su desarrollo personal a través del deporte. Así le toca a esta estrella del futuro, que entrena semanalmente y con mucho empezó con la Asociación Salvadoreña de Voleibol de Playa.

Alejandro Josué Ascencio Sasso cumplirá 16 años en agosto próximo y está a las puertas de incorporarse de lleno a la categoría juvenil. Pertenece además a una familia que lleva el voleibol de playa en la sangre, pues su padre es otro voleibolista pero de gran trayectoria: Francisco Ascencio.

“Tengo 17 años de estar jugando voleibol de playa. Pero él (Josué) desde los 11 años ha empezado; al verme él se ha motivado y hasta el día de hoy sigue”, cuenta el padre, orgulloso.

Y no solo en las arenas crece el interés de Josué por las voleas. A partir de este año, el joven incursiona en el voleibol de sala, permitiéndole esto integrar mejor la disciplina y diversificar su aprendizaje para los próximos años.

Mientras tanto, Josué sostiene lo dicho por su padre y además deja claro por qué escogió este deporte: “Mi papá fue mi inspiración para seguir jugando voleibol. Me gusta porque se juega en pareja y porque se me da bien recibir y volear”.

Además, Ascencio describe su actividad favorita como un deporte de ponerle pasión al juego para ir saliendo adelante”. Frase con la que además se proyecta a un futuro cercano. “Ya que voy a entrenar más y voy a mejorar y a mantenerme en este deporte, espero competir contra otros países u otros atletas nacionales”. Y es que este año es clave para su carrera, pues necesita emplearse a fondo para hacerse de un lugar en los torneos de talla juvenil en los que le toque participar.

A pesar de su edad, cabe recordar que el deporte siempre tiene experiencias emocionales para cada atleta. En el caso de Ascencio, una derrota sirvió de envión para impulsar su corta pero prometedora carrera. Una pérdida que en vez de truncarlo acabó por empujarlo hacia algo mejor. “Cuando quedé segundo lugar (Torneo UES Infantil), fue uno de mis primeros torneos. Luego de perder el partido, me motivé y ya con esa experiencia me dieron ganas de mejorar más”, recuerda.

“Espero que en cada torneo que yo juegue, convertirme cada vez más en un profesional”, concluye Josué.