Panorama: ¿Qué debe hacer la Sub 20 para ir al Mundial?

Análisis del camino de la Azulita en el Premundial de Concacaf, en ruta al Mundial de Corea del Sur

descripción de la imagen
Foto Por Keyry Portillo

Por Carlos López Vides

2017-02-27 6:18:00

Después del triunfo de México por 1-0 ante Estados Unidos, en el inicio del Grupo D del Premundial de Concacaf, ya queda más claro el panorama para la Sub 20 salvadoreña que dirigen los colombianos Eduardo Lara y Harold Silva. 

Recordemos que se trata de una triangular final en Costa Rica, donde solamente los dos mejores del grupo avanzarán a la Copa del Mundo de la categoría, que será en la asiática Corea del Sur. 

[ Un buen recuerdo: a cuatro años del boleto mundialista Sub 20 a Turquía 2013 ]

A El Salvador le restan dos partidos: el miércoles ante México y el viernes frente a Estados Unidos. Este es el panorama: 

Posibilidad 1: si la Selecta vence a México, estará automáticamente clasificada al Mundial, pues los aztecas se quedarán en cero puntos, y ya dará igual el resultado del viernes entre salvadoreños y estadounidenses. 

Posibilidad 2: si la Selecta empata con México, le bastaría otra igualada con EE. UU. el viernes para avanzar, pues los aztecas se quedarían eliminados con solamente un punto, y sus dos partidos ya disputados. 

[ Así se alista la Sub 20 para los juegos contra México y Estados Unidos, en suelo costarricense ]

Posibilidad 3: si El Salvador pierde ante México, todavía la Sub 20 quedaría “viva”. Podría derrotar a Estados Unidos el viernes, y entonces ocurriría un triple empate en puntos, todos con tres. Ahí pesaría el “gol-diferencia”, y pesaría la cantidad de goles que haya hecho-recibido la Azulita en comparación con sus rivales, para poder avanzar.