La pelota rodó más en 2016 para los legionarios

Más de 25 mil minutos se distribuyeron en 2016 entre los quince legionarios que tuvieron acción en sus equipos

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Josué Navarrete | Twitter: @EDH_Deportes

2017-01-02 7:45:00

El año recién terminado dejó un saldo relativamente positivo para los legionarios salvadoreños, que si bien no terminaron de ser determinantes en sus equipos, o estos no lograron catapultar a los nacionales, sumaron 26,986 minutos en 383 partidos jugados.

En este recuento, los únicos jugadores que no fueron colocados son Raúl Renderos y Tony Rugamas, de quien no existe información exacta sobre sus minutos y partidos jugados en la segunda parte del año con el Zakho y Al Mina’a de Irak, respectivamente.


Pablo Punyed anotó el mejor gol de la Selecta en 2016: “Todo niño salvadoreño sueña marcar allí con la Selección”


Con 15 legionarios en este conteo (de 17 que jugaron), se puede afirmar un aumento en cuanto a la cantidad que jugaron en el exterior durante este año, en comparación a 2015, donde hubo 10 legionarios activos.

Nueve de estos legionarios repitieron participación durante el año calendario, con una clara tendencia al alza de minutos, salvo Nelson Bonilla, que casualmente, jugó los mismos minutos en el año calendario, aunque este año en mayor cantidad de partidos y Darwin Cerén, que bajó levemente su actividad.

Siete de los nueve legionarios salvadoreños que siguieron jugando durante 2016 tuvieron más minutos. Fuente: Elaboración propia

Con un promedio de 25.5 partidos jugados y 70.46 minutos por partido entre todos los legionarios contabilizados, el jugador que más minutos y encuentros disputó fue (por segundo año al hilo) Jaime Alas, que completó 3404 minutos en 39 partidos con los escarlatas, a pesar en el Apertura 2016 chapín se incorporó al cierre de la primera vuelta por trámites migratorios.

El apartado de goles fue marcado por dos jugadores: Nelson Bonilla, quien anotara 14 goles (12 con Zira y 2 con Nacional), para ser el máximo romperredes nacional por segundo año consecutivo; y luego, Irvin Herrera anotó 14 goles con el Saint Louis FC de la USL (EE. UU.).

Leyenda: (MIN) Minutos; (JJ) Partidos Jugados; (JT) Partidos Titular; (GOL) Goles; (AMA) Tarjetas Amarillas; (ROJ) Tarjetas Rojas. Fuente: Elaboración propia

En cuanto a títulos, los equipos donde juegan los salvadoreños en el exterior fueron reacios a campeonatos en este 2016. Solo uno gritó como campeón, que fue Andrés Flores en el NY Cosmos; luego, hubo dos subcampeones: Tomás Granitto, que perdió con NY Red Bulls 2 en USL y Jaime Alas, que perdió la final con Municipal en el Apertura 2016.

Para 2017, habrá que reacomodar la lista. Renderos y Rugamas se desligaron del Zakho y Al Mina’a; “Ruso” Flores quedó libre después que el Cosmos cerró operaciones; “Chino” Flores volvió al Metapán y Léster Blanco jugará en el San Carlos de Costa Rica.