Caso Chalatenango: cuando descendió Balboa en 2011

Los orientales tampoco pagaron la fianza a tiempo y la FESFUT los envió a segunda a finales del Clausura 2011. El lunes Chalate conocerá su futuro

descripción de la imagen
Foto Por Archivo

Por EDH Deportes | Twitter: @EDH_Deportes

2017-01-06 7:35:00

Chalatenango depende de la Comisión que el lunes determinará si se mantiene o bajará a Segunda División, de concretarse lo segundo el Clausura 2017 sería con 11 equipos y se congelaría además el descenso. Y todo porque los norteños no pagaron la fianza a la liga en el tiempo estipulado, infringiendo a una clara violación a las bases de competencia.

Un caso similar al ocurrido con Atlético Balboa. Aunque el jueves, Jorge Rajo, presidente de la FESFUT, manifestó que este caso es muy distinto al que afectó a Atlético Balboa, en 2011, por lo que este equipo perdió la categoría a finales del torneo Clausura. Los orientales no se les programó las dos últimas fechas del citado campeonato ya que fueron desafiliados.

Esto debido a que no pudieron cancelar la fianza en la prórroga que les otorgaron con fecha límite 31 de julio, siendo condenados al descenso donde ya estaba Once Municipal, que lo había hecho futbolísticamente. Para el siguiente torneo, fueron los canarios los que fueron ‘invitados’ para cubrir el cupo de los orientales, los de Ahuachapán llegaron hasta la final del Apertura que perdieron ante Metapán.


Te puede interesar: El lunes se conocerá el futuro de Chalatenango en Primera


La Comisión conformada por dos abogados del departamento jurídico de la FESFUT y dos miembros del Comité Ejecutivo, tendrán la responsabilidad si Chalate tendrá el mismo destino que tuvo en su momento el Balboa.

Aunque hay posibilidades que no ocurra, hace meses atrás fue a través de una denuncia de los norteños que la FESFUT conoció el caso de Luis Hinestroza, que acabó con la suspención de Vidal Hernández, presidente del Santa Tecla.