El Santa Tecla ficha al ???Polillita??? da Silva

La directiva tecleña tiene grandes planes para categorías menores en este 2017

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Raúl Recinos | Twitter: @raulonlon10

2017-01-07 8:13:00

SAN SALVADOR. La junta directiva de Santa Tecla, tras romper el mercado de fichajes en el torneo pasado, ahora piensa seguir avanzando en la profesionalización de su equipo. Contrató a Rubén el “Polillita” da Silva para que les construya un proyecto de formación de jugadores desde los más chicos. 

Da Silva es un uruguayo retirado que se formó en River Plate de Argentina y ahora pondrá toda su experiencia en la implementación de un proyecto, a largo plazo, de formación de jugadores para el Santa Tecla, último campeón del fútbol salvadoreño.

René Guevara, directivo del cuadro periquito, estuvo en Uruguay hace unas semanas para ver este tema y logró contactarse con Da Silva para ficharlo. Cabe mencionar que este charrúa compartió cancha por mucho tiempo con Ernesto “Carucha” Corti, entrenador del primer equipo de los verdes.


Lea también: “El drama de Chalatenango, contando por los Simpsons”


“La idea final es crear una sola identidad de juego desde el equipo mayor hasta las inferiores. La idea es copiar un plan como el de River Plate, como el del Barcelona (por ejemplo), donde el equipo mayor juega con el mismo esquema que las inferiores, así, cuando los jóvenes pasan (al equipo mayor) ya no les cuesta tanto adaptarse a los nuevos esquemas. También, todo esto está amarrado con los niños y un proyecto de escuelas de fútbol. Vamos a ofrecer el proyecto en una conferencia de prensa para encontrar el apoyo de la empresa privada”, explicó Guevara.

El directivo fue enfático en decir que lo primero es “construir” el esquema que se usará y luego echarlo a andar, pero todavía no se tienen fechas definidas para arrancar.

Pero “Polillita” ya trae algo avanzado. Desde el miércoles que arribe al país empezará a ver todo el entorno con el que cuenta el conjunto tecleño para empezar a armar el plan de trabajo.


Podría interesarte: “Las bellezas del baloncesto en Lituania”


Guevara agregó que el uruguayo viene solo, pero se evaluarán entrenadores nacionales para que sean parte de este proyecto que desde ya es ambicioso: “Lo importante aquí es que se quiere construir un proyecto de inferiores a largo plazo para que nosotros podamos ser un productor de jugadores, que el jugador se vaya profesionalizando”.

René Guevara agregó que se decidieron por Da Silva tras sostener reuniones con diferentes cuerpos técnicos y por la experiencia con la que cuenta el sudamericano.

Por otra parte, señaló que en su visita a ese país estuvo en conversaciones con Carlos Bueno y entre hoy y mañana esperan definir su fichaje.