Las cosas como son

Una columna de Fernando Palomo

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Fernando Palomo | Twitter: @Palomo_ESPN

2017-01-08 5:52:00

Las cosas como son: ganar el primer partido de la Copa Centroamericana sería un accidente futbolístico. La Selección no ha hecho nada para pensar que puede ganarle a un equipo de Costa Rica, incluso y cuando este juegue el torneo con un plantel alternativo, sin grandes figuras. El equipo tico llega con siete jugadores que regularmente forman parte de las convocatorias para eliminatoria mundialista. No es menosprecio a nadie y si en del fútbol nacional creo en algo es en la capacidad competitiva de los jugadores nacionales. Pero guiados por los antecedentes con los que la Selecta enfrenta este torneo, es muy complicado imaginar que puedan ganarle al equipo que representa al mejor fútbol de Centroamérica.

El segundo partido es complejo también, aunque mas cercano a las posibilidades del equipo nacional. Honduras carece de gol. No cuentan con atacantes reconocidos y se rebusca por reemplazar a los que se le han ido. Alberth Elis y Romell Quioto fueron presentados esta semana en el Dynamo de Houston, equipo de la MLS que no les ha permitido jugar el torneo con la “H”. Otro delantero que tomado en cuenta para esta Copa UNCAF era Roby Norales, pero Jorge Luis Pinto también se queda sin el ex de Platense. Norales ha fichado por el Bengaluru de la India, sí, el equipo que dirige Albert Roca.

El calendario de la Selecta ha dejado a Belice para la tercera fecha. Aún puede ser un elixir para recuperarse de los dos primeros compromisos. En los últimos treinta partidos, desde Septiembre del 2014, la Selecta ha ganado sólo seis de ellos. Dos de esos fueron ante Belice y Nicaragua, las únicas selecciones de Centroamérica con las que El Salvador aún tiene más victorias que derrotas en el historial. Sin Guatemala en la Copa, el formato de competencia clasifica a la Copa Oro a los primeros cuatro de este hexagonal. Con 6pts se puede lograr la clasificación directa. Como no se ha hecho nada distinto para que cambien los resultados, cuando menos, la selección nacional debería vencer a Nicaragua y Belice.

Esta es la realidad del equipo de los salvadoreños y hay que aceptarla. No me gusta que así sea, pero menos me gusta que la afición viva de mentiras. El fútbol nacional, representado por esta Selección, no está en esta edición de la Copa UNCAF para pensar otra cosa que no sea el cuarto lugar. ¿Pesimista? No tanto. Tal vez extremadamente realista. Las cosas como son.