Triunfar en el fútbol sigue siendo uno de los sueño de muchos niños salvadoreños, pero ponerse una meta académica y usar al fútbol como motor de ese sueño es de pocos, y no solo demuestra una gran madurez, también certifica que ese sueño se cumplirá, a pesar de las adversidades.
La reflexión anterior surge de la suma de valoraciones de nuestra Estrella del Futuro, Francisco Hernández Villegas, un chico de 17 años que se ha convertido en referente del Liceo Salvadoreño en la College Cup Sub 17 y el Codicader, por su fútbol alegre, pícaro y su disponibilidad a jugar de 9 o 10.
A los 4 años, Paco inició en la cancha 2 de la Zacamil. Ahí tocó formalmente su primera pelota. Comenzó como portero, pero —y lo confiesa con una sonrisa— lo dejó “por la estatura”, pero “tenía una idea básica de meter goles y celebrarlos”.
Lea también: “Las cosas como son”
Han pasado cinco años desde que inició las prácticas formales en el Liceo Salvadoreño, igual tiempo que, por decisión propia, comenzó a cultivar su estado físico. “Entendí la importancia del entreno. Si hubiese entrenado desde pequeño, estaría mejor que ahora”, aseguró el chico que anotó en el Codicader nueve goles en 16 partidos. Al final quedaron cuartos, pero fueron el equipo con el promedio de edad más bajo.
Motivación extra fue enfrentar seleccionados Sub 17, aun así, para Paco: “Lo más importante es ser un estudiante y atleta, llevar de la mano el deporte y el estudio. Mi objetivo es ganarme una beca e ir a realizarlos estudios universitarios en el extranjero. Me gustaría ir a la Universidad de Tulsa, porque en cuanto a fútbol está entre las mejores de Estados Unidos”.
Aficionado de “Mágico” González, Juan Román Riquelme y Leo Messi, tiene claro que sólo él se pone los límites, y “si doy más de mí, puedo llegar más lejos de lo que me proponga”.
Esa fe en sí mismo lo lleva, en este momento de su vida, a no escudarse bajo el fanatismo que incluso envuelve a los profesionales, y argumentó con serenidad que será “aficionado del equipo que me dé la oportunidad. Por mi padre tengo simpatía por Firpo, por la historia y los jugadores que han pasado por el equipo”.
Paco sabe que el camino es largo y el éxito solo lo alcanzan los fuertes y perseverantes, y no sólo está fortaleciendo su cuerpo, también su espíritu. “Mentalmente estoy preparado para las adversidades, porque no es fácil pensar que un día me tenga que ir y comenzar de nuevo.
Emocionalmente estoy listo y voy a luchar por esos sueños, hasta que sepa que ya no puedo más, pero sé qué quiero y tengo que luchar”, aseguró.
Su agenda para este 2017
A la par de sus estudios de segundo año de bachillerato en el Liceo Salvadoreño, Paco enfrentará este año las competiciones estudiantiles de su categoría y las de la II edición de la College Cup a partir de abril, bajo las órdenes de su entrenador, Miguel Giovany Díaz, quien, asegura, le ha ayudado mucho en su formación.
Datos generales
Nacimiento: San Salvador, 30 noviembre 1999.
Edad: 17 años.
Deporte: Fútbol.
Categorías: College Cup Sub 17 y Codicader.
Palmarés: Segundo lugar en el campeonato INDES Sub 17.