La segunda reunión del Consejo de la FIFA, órgano que sustituyó al Comité Ejecutivo, estudiará las cuatro propuestas que ha recibido sobre el formato para la Copa del Mundo de 2026, que pasan por seguir con el modelo actual de 32 equipos hasta su ampliación a 40 o 48, bien con todos hasta la fase final o con una fase previa.
El aumento del número de selecciones es algo que en opinión del suizo Gianni Infantino, presidente de la FIFA desde el 26 de febrero del año pasado, es algo que “todo el mundo quiere” y que no “restará calidad” a la competición, pese al rechazo mostrado por la Asociación Europea de Clubes (ECA) a través de su responsable, el exjugador alemán Karl-Heinz Rummenigge.
#MiSelecta no tiene ante Costa Rica, 4 jugadores por sanción. ¿Cómo saldría la Selecta?
Las cuatro propuestas que el Consejo analizará mañana en Zúrich llegaron después de un proceso de consultas abierto por la FIFA con todos los actores implicados. Desglosemos las ideas planteadas.
1- Se queda el mundial tal como está: Que sería la propuesta opositora a la expresada por Gianni Infantino.
2- Se amplía a 40 equipos, pero con 8 grupos de 5 equipos: De esta idea surge una segunda ronda con los dos primeros lugares de cada grupo a la ronda de octavos de final.
3- Se amplía a 40 equipos, pero con 10 grupos de 4 equipos: Los primeros diez, más los seis segundos lugares harán los octavos de final.
4- Se amplía a 48 equipos, pero con ronda previa: Este formato contempla que 16 selecciones participen en una eliminatoria previa y que solo 32 lleguen a la fase final.
5- Se amplía a 48 equipos, con fase de grupos normal: Implica que las 48 selecciones disputen la fase final y que para ello se distribuyan en 16 grupos de 3 equipos, de forma que todos se garantizan la disputa de dos partidos como mínimo. Cabe resaltar que es la idea con mejor potencial de ser la elegida mañana.
Eduardo Lara, sin ser el DT de la selección mayor de #ElSalvador votó en los Premios #TheBest
Periodistas internacionales ya manejarían tanto los cupos, como la estructura de dicha Copa del Mundo.
Los cupos son claves una idea preliminar seria asi:
UEFA 16
Conmebol 7
Concacaf 6
CAF 10
AFC 6
Oceanía 1
Anfitrión 1
Campeón 1— Jaime F. Macias (@Jaimefmacias) 9 de enero de 2017
ÚLTIMA HORA!
Así sería el sistema del mundial de fútbol a partir de 2026.
48 equipos y 80 partidos en 32 días.
16 grupos de 3 equipos. pic.twitter.com/JNTTY14UCL— Jorge Ramos & Banda (@ESPN_JorgeRamos) 8 de enero de 2017
De esta forma, ¿le alcanzaría a El Salvador para soñar con una nueva Copa del Mundo?