Pese a la poca preparación, falta de fogueos y alguno de los mismos inconvenientes por parte de la FESFUT para preparar como se debe una competición como la Copa Centroamericana, El Salvador buscará realizar un buen papel en el torneo regional y ser una de las cuatro selecciones que clasifiquen a la Copa Oro, cita a la que no se ha fallado desde el año 2007.
Acá algunas de las razones para ser optimistas en el debut ante Costa Rica y arrancar con victoria en suelo canalero:
1. Sed de revancha. Todos sabemos la accidentada eliminatoria rumbo a Rusia 2018, huelga y suspensión de jugadores, derrotas dolorosas y la fea marca negativa de 13 partidos sin ganar bajo la dirección técnico de Ramón Primitivo Maradiaga. Hoy pinta para un buen viernes para acabar con todos estos males dando un golpe sobre la mesa venciendo a los ticos.
2. Costa Rica, con selección alternativa. Desde antes del inicio de la Copa se sabía que los ticos no estarían con todo su arsenal disponible en el campeonato, con los europeos marginados su técnico Óscar Ramírez alterno un equipo con jugadores que buscan un puesto en el combinado que lidera las actuales eliminatorias en la región, donde los costarricenses buscan su segunda clasificación al hilo a una Copa del Mundo.
PREVIA: Un debut pesado para la Selecta en Copa Centroamericana
3. Fito Zelaya. Su llamado causó diversas opiniones a favor y contra, el delantero albo espera responder con goles (y vaya que hacen falta) su llamado a la Azul luego de cumplir su castigo por amaños de partidos. Con Fito se gana un plus diferente en el ataque, algo que sin duda faltó en los juegos claves de la eliminatoria, actualmente tiene 17 goles marcados cuando se ha vestido con la casaca de la Selecta.
4. El efecto Lara. Originalmente el colombiano de 57 años llegó para coordinar las selecciones nacionales, sin embargo primero tomó el mando de la Sub 20 (la clasificó al Premundial) y ahora el enorme reto de la selección mayor. Eduardo no se guardará nada, ya declaró que a Panamá ha llevado a un grupo con mucho rodaje y ya se reporta que podría atacar esta tarde con dos delanteros: Fito Zelaya y Nelson Bonilla, algo que seleccionadores anteriores no se atrevieron a utilizar
5. Presión del lado tico. Cuando el balón empiece a rodar en la cancha del Rommel Fernández, El Salvador no tendrá la carga de salir a buscar el juego, el resto de rivales desconoce la metodología que implementará Eduardo Lara dentro del campo, a pesar que los ticos van con selección alternativa los focos estarán sobre ellos por ser los bicampeones del torneo y los actuales mejor ubicados en el ranking FIFA.