Faltó definir en la Selecta, pero hubo gran respuesta

??scar Cerén y el meta Benji Villalobos fueron los jugadores con mejor trabajo en la Selecta. Nelson Bonilla estuvo activo pero falló tres goles clarísimos

descripción de la imagen

PAN12. CIUDAD DE PANAM??¡ (PANAM??¡), 13/01/2017.- Los salvadore??'os Rodolfo Zelaya (i) y Nelson Bonilla (d)  durante un partido por la Copa Centroamericana entre Costa Rica y El Salvador, en Ciudad de Panam??· (Panam??·). EFE/Alejandro Bol???var

/ Foto Por ab at

Por Varinia Escalante / Twitter: @VSkalanT

2017-01-13 8:19:00

La Selección tuvo las ocasiones para poder salir con más que un punto en su debut de la Copa Centroamericana, frente a Costa Rica. Generó fútbol, tuvo presencia en el área tica y firmó un mejor primer tiempo. Fue más regular, pero luego bajó su intensidad para el complemento.

Parte de esa cara positiva de la Azul pasó por los aportes que dieron elementos como el guardameta Benji Villalobos y el volante Óscar Cerén.
Villalobos, quien regresó a la Selecta para este certamen regional, salvó la puerta nacional en al menos dos ocasiones a gol tico. A los 13’,

Benji salió a achicar una incorporación de John Ruiz, cuando a Henry Romero ya se le escapaba, y se quedó con el balón, evitando un probable tanto rival.


Lea también: “La Selecta regaló el punto”


Después, a los 36’, nuevamente el portero salió en el momento justo, para salvar un remate de Ruiz, que llevaba perfil de anotación.

Si bien evitar la caída salvadoreña de Villalobos fue clave, también fue importante el aporte ofensivo de Óscar Cerén y Bonilla, quien encabezó el trabajo del grupo que dirige Eduardo Lara. Nelson Bonilla aportó lo suyo también, pero no pudo definir.

Fue pasado el primer cuarto en que hubo reacción salvadoreña. Nelson Bonilla dio un pase a Cerén, quien por derecha metió un disparo largo a puerta, que se fue sobre el travesaño (18’). Mientras el mismo Cerén generó una nueva oportunidad, tras otro centro de Bonilla, cuando quedó cerca de tocar un balón en el área. Este se fue pegado a la base del poste izquierdo del portero Patrick Pemberton, arrastrando la marca pegadiza de Christopher Meneses (37’).

Óscar fue también uno de los que más movió al equipo por derecha, y permitió centros y apertura por ese sector.

Por su parte, Bonilla contó con cuatro oportunidades para romper el cero, mostrando sus regates, su confianza y el equilibrio para ir al frente, controlar y sacarse marcas. Sin embargo, no definió.

A los minutos 26’, 54’, 65’ y 71’, tuvo el mejor panorama para convertir, pero no lo consiguió. Primero, un servicio de Richard Menjívar, que acomodó y frente a puerta, con espacio para definir, la erró.

Luego, contó con dos similares, siendo encarador, controló y buscó servir o convertir con un trazo largo, que primero nadie cerró; y segundo, aguantó, pero tocó en diagonal. Finalmente, en otra adelantó el balón, sin poder darle alcance. No obstante, no dejó de estar cerca del área, con perfil a gol, algo a destacar. Tendrá su revancha.