El motociclista británico Sam Sunderland (KTM) ganó este sábado su primer Dakar, mientras que el francés Stéphane Peterhansel (Peugeot) se consagró campeón por decimotercera vez, la séptima en coches, de la carrera de rally más difícil del mundo.
Sunderland se impuso en la categoría motos con un tiempo de 32:06:22 horas. El podio lo completaron el austríaco Matthias Walkner, a 32 minutos, y el español Gerard Farrés, a 35:40, ambos también de KTM.
“Es increíble. Cuando he cruzado la meta, me he emocionado. Llevar todo el peso de la carrera sobre los hombros durante más de una semana es un peso tremendo. Es el primer Dakar que termino y finalizo en primera posición, es de locos. Estoy sin palabras. Ha sido difícil y estresante”, dijo Sunderland.
Para Philippe Croizon no hubo nada imposible en el Rally Dakar
Sunderland, de 27 años, alcanzó el liderato al quedarse con la quinta etapa, la única que ganó, y lo mantuvo hasta el final. Van Beveren y Farrés se impusieron en la duodécima y última etapa, que se corrió este sábado, con un tiempo de 30:29 minutos, seguidos por Barreda a solo 18 segundos y Walkner a 33.
Stephane Peterhansel se adueñó del Dakar en la división de coches, con un tiempo de 28:49:30 horas, 5:13 minutos por delante de Loeb y 33:28 de Despres. Roma fue cuarto a 1:16:43 horas del líder.
“Antes de la salida de la carrera, no se podía dar nada por sentado. Había una gran carrera interna y, en total, siete u ocho pilotos capaces de ganar. A mitad de carrera ya solo éramos cuatro y en la última semana se resumió a un duelo con Sébastien, un duelo de alta tensión y a una gran velocidad”, dijo Peterhansel.
Marca española estuvo en el Dakar con primer coche eléctrico en la historia del Rally
Las deserciones más importantes de esta categoría fueron las de el catarí Nasser Al-Attiyah (Toyota), al no poder partir en la cuarta etapa por un accidente que sufrió en la anterior, y la del español Carlos Sainz (Peugeot), que en la cuarta jornada protagonizó un sorprendente vuelco en el que se destruyó su vehículo.
En camiones, el ruso Eduard Nikolaev (Kamaz) ganó su segundo Dakar, seguido en la general por su compatriota y compañero de equipo Dmitry Sotnikov a 18:58 minutos y el holandés Gerard de Rooy (Iveco), el ganador de 2016, a 41:19.
En quads, el ruso Sergey Karyakin (Yamaha) ganó su primer Dakar con un tiempo de 39:18:52 horas, seguido por el chileno Ignacio Casale (Yamaha) a 1:14:51 y el argentino Pablo Copetti (Yamaha) a 4:20:19.
En la nueva categoría UTV (Utility Task Vehicle o Vehículos Utilitarios Todo Terreno) el campeón fue el brasileño Leandro Torres, seguido por el chino Wang Fujiang a 4:42:34 horas y el ruso Maganov Ravil a 6:05:35.