A pedalear hasta Esquipulas

Este sábado se realizará la tradicional carrera desde Santa Ana, en su edición número 43, dedicada a las leyendas nacionales Roberto García, Raúl Hernández y Víctor Santos Villeda.

descripción de la imagen

Ciclistas posan en la Basílica de Esquipulas, en Guatemala, tras realizar el trayecto de 196 kilómetros desde Santa Ana. 

/ Foto Por Cortesía Iván Espinoza

Por César Najarro/Con reportes de Iván Espinoza

2017-01-17 10:13:00

SANTA ANA. Hace 43 años, David Arnulfo Miranda y Jovel Dubón (Q.D.D.G.) comenzaron una peregrinación rumbo a Esquipulas, en Guatemala, con partida desde Santa Ana.

Este sábado, Miranda, conocido como “tío David”, un gran ciclisna nacional, completará su viaje número 43 hacia la espiritual ciudad chapina, en una nueva edición de esta carrera que busca estimular la práctica deportiva.

Cuando Miranda y Dubón comenzaron con esta idea, jamás imaginaron que se convertiría en una “clásica” salvadoreña, que el año pasado contó nada menos que con la participación de 350 ciclistas de todo el país para completar un total de 196 kilómetros en dos días.

Ahora, la empresa El Salvador Sport (formada por exdeportistas y profesionales), se encarga de la organización de la carrera (lo ha hecho desde hace 4 años), y convoca a todos los amantes del ciclismo para este sábado. Cabe recordar que es totalmente gratuita y cuenta con el apoyo de la Alcaldía Municipal para ofrecer un vehículo para transportar los maletines. Así mismo, habrá hidratación para los dos días y refrigerio para el camino. 

También se otorga una camisa conmemorativa para la edición 43, que se entregará frente a la Basílica de Esquipulas a partir de las 6 de la tarde. 

Para este año, la carrera llevará el nombre de tres glorias ciclistas de antaño, Roberto García, Raúl Hernández y Víctor Santos Villeda. 

En 2016, la edición se nombró con las leyendas Vicente Elizondo Mena y Filiberto Dubón, este último conocido como “el come niño”, hijo de otra leyenda, Jovel Dubón. 

Mientras que en 2015 llegó el nombre de otro gran ciclista, el santaneco Mario Wilfredo Contreras, hijo del exfutbolista de FAS Calín Contreras.

Mientras que en 2014, año en que comenzó la tradición de nombrar los tour en honor a glorias del deporte nacional, llevó el nombre de David Arnulfo Miranda.