La Selecta se quitó este martes, la peor racha en su historia, nada menos que 15 partidos sin conocer una victoria, en las siguientes líneas se explicarán todos los números que tienen que ver con respecto a esta mala seguidilla de encuentros.
16: Los meses que El Salvador pasó sin conseguir el triunfo. Desde septiembre de 2015 hasta enero de 2017.
Lee la crónica del triunfo de El Salvador ante Belice
29: Los goles encajados por El Salvador durante esta mala racha, los que más anotaron fueron México y Honduras (6), además de Armenia (4).
9: Los goles que anotó El Salvador durante el tiempo sin ganar partidos. El que más anotó fue Nelson Bonilla (3), le siguió Pablo Punyed (2)
7: Los partidos en los cuales la Selecta no pudo anotar un gol
Míra el análisis del juego de Claudio Martínez, Gustavo Flores y Carlos Vides
406: Los minutos que pasó de forma consecutiva sin anotar entre el 13 de octubre de 2015 y el 09 de marzo de 2016, tiempo donde se realizaron seis partidos. El último en anotar fue Ibsen Castro ante Guatemala y rompió la sequía, Jorge Morán ante Nicaragua.
10: Las derrotas recibidas por la Azul y Blanco durante ese tiempo
5: Los empates conseguidos por la selección en la racha negativa
Los jugadores están contentos con terminar la mala racha, pero reconocen errores
2: Los técnicos que fueron parte de la mala racha. Ramón Maradiaga se llevó 13 partidos sin ganar, mientras Eduardo Lara estuvo dirigiendo en los últimos dos.
4: Los expulsados durante la racha de partidos que rompió hoy El Salvador. Fueron Roberto Carlos Domínguez (Nicaragua en amistoso), Darwin Cerén (doble amarilla ante Canadá en Eliminatorias), Rodolfo Zelaya y Alexander Larín (ante Honduras por Copa Centroamericana)
45: Los jugadores que han sido parte de la Selecta durante los 16 meses sin ganar. Haciendo el desglose en 5 porteros, 13 defensas, 20 volantes y 7 delanteros. Los que más han jugado, han sido Alexander Larín y Gerson Mayén con doce juegos, les siguen Xavi García, Henry Romero y Juan Barahona (11), más Nelson Bonilla con 10 partidos.