Roberto Hernández fue confirmado para ir a los Juegos Mundiales

El mejor arquero nacional estará en el evento internacional en Polonia, que se disputará en julio.

descripción de la imagen

Roberto Hernández, durante una competición pasada. 

/ Foto Por EDH/Archivo

Por César Najarro

2017-01-18 11:13:00

SAN SALVADOR. Hace cuatro años, en Cali, Colombia, Roberto Hernández logró una medalla de bronce en la IX edición de los Juegos Mundiales. Esta temporada intentará pelear por volver a subir al podio de la justa multideportiva, que se disputará en Breslavia, Polonia, entre el 20 y el 30 de julio.

Los Juegos Mundiales reúnen los deportes que no son olímpicos, pero, pese a ello, es un evento sumamente competitivo al que asisten campeones del planeta.

Roberto había ganado su boleto clasificatorio en mayo del año pasado, durante el Campeonato Panamericano en Estados Unidos. Sin embargo, fue hasta este año que se confirmó su participación, al hacerla oficial la organización.

A diferencia de Juegos Olímpicos (donde sólo compite la modalidad de recurvo), Roberto explicó que en Juegos Mundiales se enfrentará en una llave de 64 hombres.

Hernández intentará viajar a Europa unos días antes, a través de gestiones personales con algunos amigos, para poder hospedarse y tener una mejor adaptación al cambio horario y al clima, aunque el costo del vuelo será pagado por la Federación.

“La edición que gané la vez pasada el bronce, fue en Cali. Ahí hay una temperatura similar a la de acá, y apenas una hora de diferencia, y eso fue fundamental para marcar diferencia con los europeos. Así que espero lograr esa posibilidad de estar unos días antes de la competición en Polonia para poder adaptarme mejor”, valoró el atleta.

Para este evento, previamente competiría en la Copa del Mundo, en las estaciones de China y Estados Unidos.

“Se está viendo si se participa en la Copa de China y Estados Unidos, y además, servirán de preparación para los Juegos Mundiales. En Shangai es del 16 al 21 de mayo, y la tercera estación en Utah, del 20 al 25 de junio”, acotó Hernández.

En el caso de Utah, el atleta también buscará irse antes, ya que tiene amistades en el lugar que le facilitarían estadía para poder tener al menos una semana previa de entreno y competencia preparatoria, además de una mejor adaptación.

Su primer viaje de la temporada será el 1 de febrero, cuando parta precisamente a Salt Lake City (Utah) para estar entrenando durante una semana con unos amigos, previo a viajar a las Vegas, a donde llegará el 8 y competirá desde el 10 al 12 del próximo mes en el Festival Mundial bajo techo, un evento al que asiste con fondos propios. “Es el evento más grande de tiro con arco bajo techo, no es nuestro ambiente, nuestro fuerte es al aire libre, y es una presión extra someterse a niveles mundiales en algo que no es lo tuyo. Además, también iré al torneo Versus de México, también con fondos propios, porque considero necesaria para mi preparación tener más fogueos y eventos internacionales de los que serán con la federación”, dijo.

Este viaje a tierra azteca la realizará del 28 de marzo al 3 de abril. Después, irá a la Copa del Mundo en Estados Unidos, previo al clasificatorio a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que será en Guatemala la última semana de junio.

Luego, viajará en julio a los Juegos Mundiales, y entre el 15 y 22 de octubre participaría en el Campeonato Mundial Mayor. “La idea es llevar al equipo de compuesto, tenemos un proceso de selección, aunque ahorita yo soy el único que oficialmente está clasificado. Es que ya está el formato, y por mi rendimiento del año pasado y los puntos que saqué a los demás, estoy fijo, pero los demás tienen que hacer el porcentaje mínimo”, se extendió.

Por ahora, Roberto, además de sus entrenos y competiciones, sigue colaborando con la federación, tiene a tres talentos jóvenes a cargo y ayuda a la coordinación del trabajo de selecciones juveniles y cadetes, con el enfoque de desarrollar nuevas perlas.