SAN SALVADOR. Santa Tecla se proyecta a futuro y está convencido de que la manera de contar con un amplio repertorio de jugadores es formando los propios. Por esa razón, este viernes presentaron al uruguayo Rebén “Polillita” da Silva como constructor y guía del proyecto de las categorías menores del equipo.
“Vinimos acá con muchas ganas de trabajar , hacer las cosas bien y un sueño de que Santa Tecla forme jugadores y personas, que es lo fundamental para este proyecto, más allá de jugadores las perosnas que se están formando en el club. Estoy agradecido por la confianza que han tomado en mí, daremos todo de nuestra parte para que el equiupo siga ganando campeonatos y forme personas de bien”, dijo Da Silva en su presentación.
El charrúa mencionó que tiene experiencia en trabajar con divisiones inferiores en su país y con equipos de Primera, por lo que espera usar un modelo de su país para enseñar en el Santa Tecla. El equipo está a poco de anunciar las escuelas de fútbol, que será el semillero con el que contarán para formar y promover jugadores al exterior y a los mismos clubes del país.
En marzo estará avanzado el proyecto, aseguró “Polillita”, que se rodeará de entrenadores nacionales. Ernesto Corti, quien fue su compañero en River Plate de Argentina será uno de los pilares en el proyecto que busca crear una identidad de juego.
“Mi filosofía de trabajo es que el jugador se divierta, pero con responsabilidad. Son jóvenes, que tengan la capacidad de saber afrontar las circunstancias en el campo de juego”, agregó Rubén da Silva.
El DT uruguayo mencionó que aceptó el reto de venir a El Salvador tras conversar con René Guevara, secretario del Santa Tecla y por la recomendación de Sebastián Abreu: “La referencia que tiene El Salvador es el Mágico González a nivel mundial. Sebastián me habló muy bien de El Salvador, por eso tomé la determinación de venir aquí”.