Panamá dejó a la Selecta en la UCI

NOTA Y VIDEO - Los canaleros vencieron 1-0 a El Salvador en la Copa Uncaf y lo dejaron complicadísimo para logar el boleto a la Copa Oro

descripción de la imagen

El jugador Rodolfo Zelaya  de El Salvador cae ante la marca mientras disputa un balón ante Harold Cummings de Panamá.

/ Foto Por Arturo Wong

Por Carlos López Vides

2017-01-20 6:43:00

Panamá derrotó 1-0 la noche del viernes a El Salvador, en la Copa Centroamericana que se juega en el país canalero, gracias al gol de Abdiel Arroyo al minuto 82. 

Antes el gol, la Selecta había resistido con fiereza y orden defensivo, a pesar de estar en inferioridad numérica desde el minuto 28, cuando llegó la expulsión por doble amarilla del volante de marca Richard Menjívar. 

Con el triunfo, los canaleros llegan a siete puntos y tienen un pie en la Copa Oro de julio próximo. En cambio, El Salvador se estanca en cuatro unidades y queda con la soga al cuello. La Selecta se jugará el pase contra Nicaragua, el domingo.


Repase el minuto a minuto del juego, con fotos y videos en este enlace 


En cuanto a lo táctico, Eduardo Lara no dudó: le dio la titularidad tanto a Fito Zelaya como a Álex “Cacho” Larín de nuevo, tras el juego de suspensión pagado como castigo por las expulsiones que sufrieron los dos ante Honduras. Esto mandó al banquillo al ariete Nelson Bonilla (que se había devorado al menos tres goles casi hechos ante Belice) y a Juan Barahona (este último había sido la figura ante Belice, con un gol y dos asistencias). Para alimentar con balones a Zelaya arriba, el DT colombiano puso a Gerson Mayén como mediapunta, más el empuje de “Ruso” Flores y Óscar Cerén desde los extremos. 

Por su parte, el técnico de los panameños, el cafetero Hernán Gómez, le apostó a un 4-4-2 equilibrado, un tanto respetuoso ante un El Salvador que, en la previa del juego, se había llevado las flores del mismo “Bolillo” por el fútbol mostado hasta entonces por el equipo cuscatleco.

Ya comenzado el partido, El Salvador le dio la pelota a Panamá, y se replegó al contragolpe. Funcionó en buena medida, porque los canaleros no lograban una sola llegada clara. Apenas un cabezazo desviado de Blackburn al minuto ocho, y un tiro a las nubes de Cooper al 26?, tras recortar de gran forma a Tamacas por izquierda. Sustos, sí, pero nada serio. 

Pero el dispositivo de Lara se rompió al 28?, cuando el contención Richard Menjívar vio su segunda amarilla al “amarrar” a Blackburn, que se escapaba en la media cancha, y por eso el legionario se fue expulsado del partido. La primera amarilla a Menjívar se la había mostrado el referí chapín Walter López al 13?. 

Con un jugador más en el campo, “Bolillo” sacó a Small (aparente lesión) y colocó a otro atacante, Abdiel Arroyo. Y a la carga. Los canaleros dominaron aún más el esférico y lo pasearon por todo el frente de ataque, ante un El Salvador ahogado en su propio campo. Mayén dejó aun más solo a Zelaya arriba, bajó a ocupar el puesto de Menjívar en la doble contención junto a Cerén. Cuchillo entre los dientes. 

A pesar del dominio panameño, apareció entonces la jugada más clara del partido, y fue para El Salvador: al 41?, Panamá perdió una pelota por su flanco derecho, y la tomó “Ruso” Flores para servirle un pase, libre de marcas, a un Óscar Cerén que apareció como bala solitaria por derecha. El jugador de Alianza pudo intentar un recorte, quizá una gambeta larga, un globito, pero no… intentó pasar el balón en medio de las piernas de Calderón, y el meta logró tapar sobre lo último. La más clara del juego, y en inferioridad numérica, era dilapidada sobre el cierre del primer tiempo, que se fue al descanso con el 0-0. 

El libreto continuó en el segundo tiempo, en donde El Salvador se dedicó a nutrir dos líneas de cuatro y a defenderse sin pudor, a quemar minutos como fuera. Panamá, desesperado, no hallaba huecos en la barrera de los cuscatlecos. 

Hasta que llegó el fatídico minuto 82, cuando Tamacas no pudo evitar un centro desde la izquierda, y como Larín llegó tarde a la marca, Abdiel Arroyo la mandó a guardar con potente derechazo. 

El Salvador casi encuentra el empate milagroso al 83?, cuando Darwin Cerén le pegó de fuera de área y la bola pegó justo en la base del poste izquierdo del meta Calderón. Pero no pudo ser.