CIUDAD DE PANAMÁ. Con sufrimiento. Cómo, sino. Esta Selecta no conoce otra fórmula. Logró el boleto directo a Copa de Oro al vencer por la mínima a Nicaragua, con un gol de Irvin Herrera, tras un gran pase filtrado de Andrés Flores, en una de las pocas ocasiones que armaron una jugada con claridad.
Tuvo que esperar El Salvador 54 minutos para hacer daño, ante un cuadro chocho que mereció más, que complicó, que adelantó las líneas y presionó, y que tuvo un par de ocasiones para al menos empatar y quedarse con el boleto, si no es que ganar el juego, pero la puntería la olvidaron.
El Salvador salió con algunas variantes para este encuentro, con un sistema 4-5-1 en el que aparecía Iván Mancía de central titular por Henry Romero. En el medio, además, Andrés Flores salió como nexo y Gerson Mayén se tiró por el centro del campo, en su posición más natural, ante la expulsión de Richard Menjívar. Adelante, un sólo hombre en punta, Rodolfo Zelaya.
Lea también: “Minuto a Minuto del pase sufrido de la Selecta”
Por su parte, Nicaragua plantó un 4-3-3, en el que, a la hora de defender, lo hacía con cinco hombres, al incorporarse Bryan García y Bryan Moreno por los extremos en el medio del campo, con lo que se quedaba solamente Dani Cadena en punta.
Pero al atacar, Nicaragua lo hacía con muchos hombres en varias ocasiones, e, incluso, a la hora de ir a presionar arriba lo hizo hasta con cinco jugadores, con lo que la Selecta no encontraba una salida limpia.
Se vio falta de ideas la Selecta, en, quizás, su peor partido del torneo, tomando en cuenta que contra Panamá quedó con un hombre menos desde el 27?. Creó poco, no se vio suelto, estuvo lento en las marcas, mal en el traslado de balón y sin un líder en la cancha.
En el primer tiempo, apenas tuvo dos ocasiones El Salvador, y ambas producto de los errores chochos, no del volumen de fútbol nacional. Al 6?, fue una de esas, cuando en un error en la salida de Nicaragua, la bola le quedó a Zelaya, quien arrastró marca, se quitó a uno y sacó un disparo potente, al borde del área, pero por arriba de la portería de Téllez.
La otra fue al 22?, cuando Mayén le filtró un balón a Tamacas, y salió a nada el arquero Téllez. Entonces, el defensor salvadoreño puso un centro retrasado y raso para Óscar Cerén, quien le pegó afuera al balón sin que hubiese arquero en la portería.
Por su parte, Nicaragua también generó pocas, las mejores las armó en la segunda parte. Al 11?, en un tiro de esquina, se lo perdió Barrera, quien no llegó a cabecear a tiempo. Y al 12, un tiro de larga distancia de Cadena se fue perdido.
El gol y a sufrir
Para la segunda parte, se esperaba que reaccionara la Selecta, pero en realidad, todo comenzó con una salvada. Sobre el 47?, Bryan García la tuvo, pero la tiró afuera luego de un mal relevo en el que ganaron la posición de Tamacas, quien no regresó a su lado y salió tarde Mancía.
La pasaba mal El Salvador cuando, al 54?, Flores filtró un balón a las espaldas de los defensas e Irvin Herrera aprovechó para definir de primera, con la zurda, pegada al poste del arquero.
GOAL El Salvador, Irvin HERRERA No. 8 | @fesfut_sv @FENIFUT #CCA2017 pic.twitter.com/nRnpsqEoOt
— CONCACAF Español (@CONCACAFEspanol) 22 de enero de 2017
SLV 1-0 NCA (FT) – ¡¡¡Enhorabuena El Salvador!!!¡¡¡Clasificados para la Copa Oro 2017!!! Nicaragua jugará el playoff contra Haití.
— MisterChip (Alexis) (@2010MisterChip) 22 de enero de 2017
Con el tanto, El Salvador estaba llegando a 7 puntos y se clasificaba de manera directa a Copa de Oro, mientras que Nicaragua jugaría el repechaje con Haití.
No le quedaba otra a los chocos que ir con todo, y así lo hicieron. Generaron, tuvieron para al menos empatar, pero no lo consiguieron.
Al 58?, en un tiro de esquina de Rosas, Benji se quedó parado en el área chica, no metió ni las manos ni estorbó, y no pudo cerrar Cadena el centro en una clarísima ocasión.
Dos más tarde, un tiro de Montiel se fue apenas desviado por la defensa. Y al 62?, Rosas dejó retratado a Tamacas y centró para Cadena, quien improvisó una chilena un metro delante del punto penal que, por suerte, se fue desviado.
El Salvador sufría y le costaba la salida. Generó una al 65?, cuando, tras una jugada de Óscar Cerén, este cedió a Herrera, quien tenía para abrir por izquierda, pero prefirió el remate de fuera de área, que se fue desviado.
Luego de ese pequeño espejismo, volvió a llegar Nicaragua, y nos volvimos a salvar. En un desborde por izquierda y un centro, llegó el rechazo corto de Domínguez, y de volea, la prendió de primera Jaime Moreno. No llegaba Benji, que venía de poste a poste, pero la bola se fue apenas desviada.
Tras esta ocasión, el partido vino a menos, El Salvador se cerró, se quedó con un hombre nada más en punta y envió a otro contención, Néstor Renderos, para tratar de aguantar.
Casi no volvió a generar ocasiones de peligro Nicaragua, ni mucho menos El Salvador, que, con lo justo, con sufrimiento, logró vencer a un rival que incluso tuvo el empate al 90+2?, cuando Norfran Lazo abanicó y el balón le quedó a Luis Copete dentro del área y sin marca, pero la tiró a las gradas.
Al final, en esta Copa Oro, lo mismo de siempre, sólo se le pudo ganar a Belice y a los chocos, y a estos con mucho sufrimiento.
Eso sí, el equipo mostró, al menos en los primeros partidos, mucha mayor vocación ofensiva, aunque la puntería fue lamentable. Sin duda, se logra el objetivo del boleto, pero con demasiado sufrimiento, y se pasó de una buena imagen al principio, a una bastante triste al final del torneo, ¡pidiendo la hora ante Nicaragua!