Bolt pierde oro en relevos de 2008 por dopaje de compañero

El COI descalificó al relevo 4x100 de Jamaica por dopaje de Nesta Carter, que dio positivo por un estimulante 

descripción de la imagen

El 4x100 de Jamaica en los Juegos de Pekín 2008, descalificado por Nesta Carter.

/ Foto Por AP

Por Agencias / AP

2017-01-25 8:38:00

Usain Bolt ha sido despojado de una de sus nueve medallas de oro olímpicas debido a un caso de dopaje que implica a su compañero de relevos Nesta Carter. El COI dijo que Carter dio positivo para el estimulante prohibido metilhexaneamina en un nuevo análisis de las muestras tomadas en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.

Carter y Bolt fueron compañeros en el equipo que ganó el relevo de 4×100 metros, junto con Michael Frater y Asafa Powell.

[Así superó Bolt sus problemas ocultos de salud]

“El equipo jamaicano queda descalificado (y) las medallas, distintivos y diplomas son retirados y deben ser devueltos”, dijo el COI. El título en Beijing completaba la primera de las tres barridas de las medallas de oro por Bolt en 100, 200 y relevos en tres Juegos consecutivos.

Trinidad y Tobago recibiría la medalla de oro de 2008, Japón la de plata y Brasil, que resultó cuarto, la de bronce. Carter declaró por videoconferencia a una audiencia disciplinaria del COI el 17 de octubre. Según la sentencia del COI, Carter dijo que tomó los suplementos en 2008, “aconsejado en este sentido por su entrenador, el señor Stephen Francis”.

“El atleta explicó que había entregado varias muestras para el control de dopaje cuando tomaba Cell Tech y Nitro Tech antes de los Juegos Olímpicos de 2008 y jamás había dado positivo para una sustancia prohibida”, añade el veredicto. “Por lo tanto, no creía que estos suplementos pudieran contener sustancias prohibidas. No comprendía cómo la metilhexaneamina pudo ser descubierta en 2016”.

Aunque la metilhexaneamina no estaba incluida en la lista de sustancias prohibidas de 2008, “quedaba incluida en la prohibición general de estimulantes de estructura química similar o efecto biológico similar a los de los estimulantes mencionados en la lista”, escribió el panel de tres miembros del COI. Carter puede apelar al Tribunal de Arbitraje Deportivo. Sin embargo, el COI se adelantó a un posible argumento en su veredicto. “La Corte de Arbitraje del Deporte ha confirmado que la presencia o consumo de sustancias que caben en las definiciones genéricas de la lista prohibida puede servir de base para determinar violaciones de las normas antidopaje”, dice el veredicto.