¿Qué pasó Enllelbert González?

Multicampeón con Isidro Metapán, pero a los 31 años tuvo que dejar las canchas porque fue operado dos veces en cada rodilla

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Raúl Recinos | Twitter: @Raulonlon10

2017-01-29 7:44:00

Enllelbert González era aficionado del Luis Ángel Firpo cuando era un joven, porque le gustaba el juego de Misael Alfaro y el de todo el equipo pampero que tenía grandes figuras en la década de los 90. Años después contó con la fortuna de encontrarse en la ciudad de la cal con el guardameta, para cuidar la cabaña de los jaguares.

El gusto por el fútbol empezó desde los cuatro años para Enllelbert, cuando empezó a jugar  en el equipo Falcon Royal en un torneo que se organizaba en Santa Ana. Después, cuenta, realizó las pruebas para entrar a la selección de Santa Ana, la cual era organizada por Roger Barberena. Al superar las expectativas pasó a formar parte de la Selecta Sub 17 de El Salvador. En la Sub 20 estuvo poco tiempo, último combinado nacional, ya que no tuvo la oportunidad en la mayor, que es una de las espinitas que le quedaron en la carrera que duró 12 años.

El mismo Barberena lo colocó en las reservas del Once Lobos de Chalchuapa, cuando el cuadro yuquero estaba en la Liga Mayor. No pudo debutar en Primera con este equipo, pero después tuvo chance en Metapán, con el que logró el ascenso a la categoría de privilegio en 2000, cuando tenía 18 años.

Enllelbert es de la generación de futbolistas que marcaron uno de los mejores pasajes de los cementeros, ya que tras el ascenso también consiguieron cinco títulos, los primeros para los jaguares que ahora presumen 10 copas.

Sin embargo, en los 12 años de carrera no todo fue bueno para el guardameta, ya que siempre estuvo a la sombra de otros colegas con mucha trayectoria: “Yo estaba en Metapán muchos años pero con arqueros de experiencia, a los cuales era muy difícil ganarle un puesto a Adolfo Fito Menéndez, después a Dagoberto Portillo y a Misael Alfaro, eran porteros que quitarles un puesto era muy difícil en ese tiempo”, recuerda.

De hecho, estar a la sombra de ellos le privó de uno de sus sueños: “Yo gané esos títulos con Metapán, pero siempre estando en la banca, entonces siempre hubo un sueño de ganar un título pero jugando, eso, quizás, (y) jugar a una final a estadio lleno, eso quedó como un sueño”, comentó González.

Pero dice sin problemas que le marcó haber sido compañero de Misael, quien era un líder dentro del campo de juego y el mismo Jorge Zarco Rodríguez, con quien también pudo compartir en su etapa como jugador. Cuando tuvo la oportunidad de jugar, dice que había jugadores que siempre le dieron problemas por su calidad goleadora:  “El caso de Alejandro de La Cruz y Williams Reyes que eran los delanteros más difíciles y más para nosotros, que nos metían goles a cada momento”.

Enllelbert se declara un jugador aficionado de Isidro Metapán, pero por sus raíces que vienen de Chinameca, dice que le guarda un cariño especial al Águila, equipo al que miraba desde niño porque su padre era hincha: “En mi tiempo de joven siempre le iba a Firpo porque en ese tiempo estaba Misael, Cárcamo Batres, Celio Rodríguez, los brasileños De Mello, Castro Franco, pero también, por ser la mezcla de mi papá que es puro Águila, le tenía algún cariño porque nos tocaba ver esos partidos, aunque, también, siendo de Santa Ana íbamos a ver al FAS a veces. Metapán no estaba en Primera, pero desde el 2000 para acá soy Metapán”, asegura el ahora preparador de porteros.

La carrera de este portero acabó en el Titán de Texistepeque, municipio de Santa Ana, lograron dos títulos de campeones y alcanzaron el repechaje, pero perdieron los dos en 2011 y 2012, contra Juventud Independiente y Santa Tecla, los opicanos ahora desparecidos y los tecleños dos veces campeones de Liga Mayor.

¿Qué hace?

Tras las cuatro operaciones, Enllelbert decidió dejar las anchas. En cada rodilla tiene dos, una de meniscos y otra de ligamentos. Con 31 años todavía tenía ganas de continuar, pero no podía. Pero no se alejó del fútbol y ahora trabaja como preparador de porteros en los jaguares: “En el 2016 trabajé con Jorge Rodríguez porque él me llevó, pero desde el 2014 ya estaba trabajando con las fuerzas básicas de Metapán”.

Y vuelve a coincidir con Misael Alfaro, quien es el auxiliar de Roberto Gamarra. Además, también comparte trabajos con Héctor Omar Mejía, el histórico jugador de Metapán que es el único que estuvo en la conquista de todos los campeonatos.

El trabajo dentro de las canchas lo sigue alternando con el servicio de transporte de niños a las diferentes escuelas de la zona de Metapán, lugar donde reside. 

 “La verdad es que el fútbol lo que más me deja son muchas amistades, experiencias en esos 12 años, buenas y malas”, asegura Enllelbert González, quien ahora espera que desde su trabajo en el cuerpo técnico pueda lograr otra estrella para el equipo que le abrió las puertas a la gloria de conseguir títulos y entrar a la historia del balompié nacional.