Semana clave para duelo de Copa Davis con Bolivia

A partir del viernes, El Salvador buscará la permanencia en el Grupo II de las Américas en el torneo mundial

descripción de la imagen
San salvador Lunes 17 de Julio 2016. Tenis torneo copa Davis en el polideportivo Merliot , jugando Marcelo Arévalo (El Salvador) y Ricardo Rodríguez (Venezuela. foto René Estrada. 19-07-2016 TENIS COPA DAVIS / Foto Por edhdep

Por Varinia Escalante / Twitter: @VSkalanT

2017-01-30 7:28:00

El año vuelve a iniciar con Copa Davis para El Salvador. Esta semana, del 3 al 5 de febrero, el país jugará la primera ronda de la Zona II de América, y su rival en esta oportunidad será Bolivia. El evento se disputará en las instalaciones del Círculo Deportivo Internacional (CDI).

El Salvador, como país, aparece como la siembra número cuatro, en una llave donde si avanza su siguiente rival será el ganador de la serie entre Bahamas y Venezuela.

Según los informes de Copa Davis, bolivianos y salvadoreños “se miden por décima vez en la competición. (…) La última vez fue en Cochabamba y El Salvador, en 2010; y El Salvador sumó su octava victoria. Hay que remontarse a 1994 para encontrar el único triunfo boliviano”, cita la organización.


Roger Federer se llevó el #AusOpen en un espectacular partido ante Nadal


El Salvador volverá a tener como su raqueta principal a Marcelo Arévalo, y lo acompañara su hermano y presidente de la Federación de Tenis, Rafael. Además, el juvenil Alberto Alvarado -quien ya jugó en las ediciones de 2015 y 2016-, José Baires, y el capitán César Nolasco.

Chelo llega a la Davis tras jugar el Australian Open, y aparece en el puesto 181 del ranking de la ATP. Sus rivales serán Federico Zeballos, la raqueta principal -y quien es 509-, y lo acompañan Hugo Dellien, Juan Aguilar, Rodrigo Banzer y Mauricio Solís como capitán.