Día decisivo para el Comité Olímpico de El Salvador

El máximo ente del olimpismo salvadoreño tendrá elección de autoridades este martes 31 de enero. ¿Cómo terminará la carrera?

descripción de la imagen

Aros olímpicos y una carrera. El COES está en juego.

/ Foto Por edhdep / Archivo

Por Carlos López Vides / Twitter: @Celvides

2017-01-30 5:58:00

Los miembros que integrarán la junta directiva del Comité Olímpico de El Salvador (COES), periodo 2017-2020, serán elegidos este martes 31 de enero durante una asamblea general extraordinaria, en la que presidentes o secretarios de federaciones pondrán su voto. 

La primera convocatoria para esta elección será a las 5 p.m., en el Hotel Crowne Plaza, en la colonia Escalón de San Salvador. 

Se espera que participen representantes de las más de 35 federaciones deportivas inscritas en el país, y también votarán miembros de la actual junta directiva del COES. En 2012, la elección no se hizo por candidato, sino por la planilla que acompañaba a cada postulante. En este 2017, no ha habido conocimiento público de lo que ofrecen las personas que buscan presidir el COES, y se sabe poco o nada de sus propuestas o planes de trabajo. 

El único candidato que ha expresado públicamente su interés por ser el nuevo presidente del COES es Luis Chévez, dirigente del judo nacional, quien perdió la elección de 2012, cuando fue reelegido Eduardo Palomo en el cargo. 

Palomo llegó a este cargo olímpico en 2008, y según se maneja en los corrillos del deporte nacional, en esta ocasión iría de nuevo en busca de la reelección. 

También buscaría el cargo Yamil Bukele, actual presidente de la Federación Salvadoreña de Baloncesto, aunque el también presidente del Instituto Municipal de los Deportes de San Salvador (IMDER) no ha hecho público dicho interés en dirigir el olimpismo salvadoreño. 

Quien llegue finalmente a la presidencia del COES tendrá varios retos sobre la mesa, entre ellos mejorar el deporte de alto rendimiento del país en los ciclos olímpicos, y superar la mala relación con las autoridades del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES). Además, deberá poner las bases del camino de los atletas hacia los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.