Plata y bronce en Copa del Mundo de esgrima

Manuel Henríquez ganó bronce en espada juvenil

descripción de la imagen
Melissa Alvarenga (izquierda) y Adriana Pinto en la competencia que Alvarenga fue eliminada. / Foto Por edhdep

Por Rafael Cárcamo | Twitter: @Rafinhaedh

2016-11-06 9:11:00

SAN SALVADOR. Los esgrimistas nacionales Juan Francisco de Jesús, Andrés Henríquez, Carmen Velásquez y Vanessa Henríquez, ganaron medalla de plata en el evento Equipo Mixto, que se disputó aquí en el marco de la Copa del Mundo Espada Juvenil que finalizó el domingo.

El primer lugar se lo adjudicó Costa Rica con los atletas Marian Cortés, Dyner Villa,  Karina Morales y Gabriel Ospina.

En el evento Espada Mujeres, las ganadoras fueron: Primer lugar la costarricense Karina Villa, segunda fue Louis Norgil, de Dinamarca, tercera Monserrat Viveros, de Paraguay y el otro tercer lugar se lo llevó la peruana Julia Bermejo.


Lea también: “Rompiendo barreras en el fútbol americano”


En esta prueba, la salvadoreña mejor ubicada fue Alejandara Guadalupe Valle, quien finalizó quinta.

Bronce en masculino

Finalmente en el evento Espada Masculino, el nacional Manuel Rodrigo Henríquez finalizó en el tercer lugar, mismo que le fue concedido al tico Nicolás Pérez.

El primer lugar en este evento fue para el peruano Eduardo García, en el segundo lugar se ubicó el dominicano Jax Miranda.

 Las competencias de la Copa del Mundo de Espada Juvenil Masculina, Femenina y Mixta, comenzaron el pasado  jueves en la duela principal del Palacio de los Deportes.

Durante el acto inaugural el presidente de la Federación Salvadoreña de Esgrima, David Munguía Payes destacó el trabajo de todos los países participantes. Asimismo hizo la toma de protesta a los 50 esgrimistas que compitieron en esta justa de corte internacional.

El Salvador se presentó con 16 atletas, quienes dieron lo  mejor en busca de los primeros  lugares.

Para este martes siempre en el Palacio de los Deportes, a las 9:00 a.m. la Federación de Esgrima estará realizando el Campeonato C.A. “Giorgio Scarso”, en ambas ramas.